colpisa
Sábado, 16 de enero 2016, 10:51
El presidente del comité de gobierno de Unió, Josep Antoni Duran i Lleida, ha anunciado que renuncia como presidente del comité de gobierno del partido tras clarificarse la situación política catalana y la constitución del Congreso de los Diputados.
Publicidad
En una intervención este sábado en ... el Consell Nacional de Unió, ha asegurado que "es lo mejor" que puede hacer pensando en el partido, y que lo hace con la conciencia muy tranquila.
La decisión del dirigente llega después de los resultados del partido en los comicios del 27-S y el 20-D, en los que la formación no consiguió representación parlamentaria. Durante su intervención en el Consell Nacional, Duran ha expresado que "no se entendería" que después de los resultados de las elecciones "todo siguiera igual". "No se puede esconder la cabeza bajo el ala y hacer como si no hubiera pasado nada", ha insistido.
Tras su ruptura con Convergencia Democrática de Cataluña, con la que siempre concurrió bajo las siglas de CiU y con la que logró hace cuatros años 16 escaños, Unió no sobrepasó el 0,26% mientras que la propia CDC, bajo la lista Democracia i Llibertat conseguió un poco más del 2,5%, lejos del 4,17% de 2011.
"La noche del 20 de diciembre dije que asumiría responsabilidades, ya recordé que cuando se supiera el calendario electoral en Cataluña asumiría responsabilidades y es la hora de ser consecuente", ha dicho Duran.
"Obligación"
El político dijo en octubre que se sentía en "la obligación" de presentarse como candidato de su partido a las generales, y pidió la confianza del partido, porque se acercaba un momento determinante para Cataluña. Ya en el discurso en el Consell Nacional de Unió en L'Hospitalet, Duran aseguró que no presentaba la dimisión de su cargo en el Comité de Gobierno del partido sino que lo ponía a disposición.
Publicidad
Entonces afirmó que en 2011 su intención era dejar la política tras esta legislatura, pero creía que las cosas habían cambiado y consideraba que aún podía ser "útil". Duran dijo haberlo hecho "todo" en política y que lo más cómodo para él sería dejarlo e irse al sector privado, pero confesó sentirse máximo responsable del resultado electoral del 27-S.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.