Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Jueves, 14 de enero 2016, 14:05
Los 35 dirigentes de la izquierda abertzale encausados en la Audiencia Naciona que el martes reconocieron su integración en ETA así como el daño causado a las víctimas para no entrar en prisión comparecieron ayer en público para explicar el alcance de esta decisión. En ... una texto leído por Marije Fullaondo, Pernando Barrena y Aurore Martin, los dirigentes procesados señalaron que «con este acuerdo se plantea una nueva manera de actuar en la que todas las partes hacen un esfuerzo para buscar soluciones». Los dirigentes radicales añadieron que su decisión de aceptar la acusación de la Fiscalía y las acusaciones particulares «será útil para comenzar a dar por finalizada la aplicación de las legislaciones y políticas de excepción». «Queremos reconocer el esfuerzo que han hecho tanto la acusación pública como la particular en el caso de la AVT y Dignidad y Justicia para poder llegar a un acuerdo, e incluso el propio Tribunal que ha dado por bueno y satisfactorio ese acuerdo. Y así, pensamos y deseamos que esa fórmula de acuerdo, en fondo y forma, sea válida y viable para encontrar soluciones a todas las consecuencias del conflicto», añadieron.
Pese a esta valoración positiva, los dirigentes de la izquierda abertzale insistieron que en el proceso judicial ha sido una «persecución política pura y dura». «Estamos hablando de una causa que se remonta hasta hace diez años; en su transcurso ha habido detenciones, encarcelamientos, se llegó a ordenar a algunas personas que no hicieran uso del derecho a la libertad de expresión... Hemos llegado a esta vista oral con 55 años de prisión ya cumplidos y alrededor de 1,3 millones de euros depositados en fianzas»,agregaron.
Los procesados indicaron también que, a su juicio, no se hubiera llegado a este desenlace positivo sin «la presión social en favor de las soluciones», en referencia a la manifestación celebrada el pasado sábado en Bilbao. «Se demuestra que hay un modo posible de abordar los retos pendientes en materia de víctimas y también excarcelación de presos y presas», han dicho.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.