Borrar
La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero

'La restauración del Parlamento'

Por primera vez en muchísimos años, no será el presidente del Gobierno quien elija al del Congreso. La regeneración democrática dará así su primer paso

Javier Tajadura Tejada

Lunes, 11 de enero 2016, 19:51

La fragmentación del Congreso surgido de las últimas elecciones obliga a las fuerzas políticas a pactar y a buscar acuerdos, y en la medida en que nuestros partidos no están acostumbrados al diálogo político constructivo, la situación puede resultar difícil de gestionar. En todo caso, ... en el nuevo ciclo político el Parlamento -completamente orillado en la etapa 2011-2015- va a ocupar un protagonismo indiscutible. Después de una legislatura en la que el 34% de las normas legales han sido aprobadas por el Gobierno mediante decretos-ley, el Parlamento recuperará la plenitud de su potestad legislativa. Después de una legislatura en la que la mayoría absoluta de un partido ha vetado e impedido sistemáticamente las comparecencias del presidente, impidiendo a la oposición cumplir con su función de control, el Gobierno -sea este el que sea- deberá rendir cuentas ante la Cámara. Después de una legislatura en la que los principales problemas del país han estado ausentes de la Cámara para evitar tener que hablar sobre ellos (el ejemplo más escandaloso de todos fue el rescate bancario), la Cámara recuperará su papel de centro del debate político nacional.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo 'La restauración del Parlamento'