Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Melchor Sáiz-Pardo
Lunes, 11 de enero 2016, 00:15
Llegó el día. Cinco años y medio después del inicio de la investigación del caso Nóos, arranca hoy el juicio más mediático de la historia reciente de España con nada menos que la hermana del Rey Felipe VI y su marido entre los 18 imputados, ... acusados de haber participado en una trama corrupta que durante casi un lustro se apoderó de más de seis millones de euros públicos a través de concursos a dedo por parte de las administraciones valenciana, balear y madrileña.
En un edificio del destartalado polígono industrial de Son Rossinyol, a las afueras de Palma y frente a la cárcel de Mallorca, comienza la vista oral más esperada con un operativo policial similar al de una cumbre internacional y con un despliegue de medios informativos sin precedentes para cubrir una vista oral. 600 periodistas y técnicos acreditado de 90 medios diferentes, entre ellos casi una treintena internacionales, dan buena cuenta de la expectación que ha creado este juicio, también en el extranjero. La imagen del primer miembro de la Familia Real española sentando en un banquillo ha despertado más interés, incluso que el paseíllo de Cristina de Borbón aquel 8 de febrero de 2014.
La exduquesa será el foco de todos los flashes, aunque, en realidad, es la imputada que se enfrenta a menos pena. De hecho, ni la Fiscalía ni la Abogacía del Estado (representante de Hacienda) le acusan de nada. Solo Manos Limpias le pide 8 años de cárcel por ser «cooperadora necesaria» de los delitos fiscales de Urdangarin, quien ocultó al fisco 182.005 euros de IRPF en 2007 y 155.138 euros en 2008. Ella estará sentada en la última fila, a la derecha, separada de su marido, Iñaki Urdangarin, quien se enfrenta a una petición fiscal de 19,5 años por una lista de delitos que parece inacabable (prevaricación, malversación, fraude, tráfico de influencias, delitos contra la Hacienda Pública, falsedad, estafa, falsificación y blanqueo de capitales).
Momento clave
La infanta va a pasar, sin duda, el peor trago de su vida este lunes, pero ella, y sus abogados, están convencidos de que este 11 de enero será el único día que la hermana del Jefe del Estado se siente en el banquillo. Los letrados Miquel Roca y Jesús María Silva, confían en sacarla del proceso en esta primera sesión, reservada a las llamadas cuestiones previas.
La primera sesión del caso Nóos deparará un momento de alto voltaje, fuera de las cámaras, pero que preocupa a los responsables de la Audiencia Provincial de Palma el encuentro entre los matrimonios Urdangarin-Borbón y Torres-Tejeiro, otrora amigos íntimos y ahora enfrentados a muerte, sobre todo después de que el exsocio del exduque se dedicara a airear los correos electrónicos de Urdangarin, algunos de ellos, incluso, sobre su vida privada, que fueron apartados de la causa.
El problema, explicaron fuentes cercanas al tribunal, es que los cuatro deben coincidir hoy -y todas las sesiones a las que asistan- durante los recesos en la sala de imputados, uno de los seis espacios dedicados al juicio Nóos en el edificio del polígono de las afueras de Palma, pero que es una habitación muy limitada.
Y la Audiencia Provincial no quiere hacer distingos «en ningún caso» por muy mala que sea la relación entre el matrimonio real y sus examigos. La única solución viable -explicaron estas mismas fuentes- es que alguno de los dos matrimonios se quede en la sala de vista durante las pausas, eso sí, expuestos a la vista de público, periodistas y cámara robotizadas.
A empeorar esta ya tensísima relación va a contribuir, sin duda, la intervención del abogado de Diego Torres, Manuel González Peeters, que en las cuestiones previas va a plantear la nulidad del proceso porque no le aceptaron como testigos, entre otros, a don Juan Carlos y doña Sofía y a la princesa Corinna. El letrado del exsocio, desde el inicio de la vista, va a dejar claro que su objetivo va a ser el mismo que el de la instrucción atacar a la Casa Real.
Suele ser un momento tedioso y muy técnico, para juristas, pero hoy este trámite se convertirá en uno de los momentos claves del juicio del caso Nóos. Roca, Silva, pero también el fiscal Pedro Horrach, reclamarán al tribunal la aplicación inmediata de la doctrina Botín del Tribunal Supremo, aquella según la cual nadie puede ser procesado por fraude a Hacienda si los presuntos damnificados de ese delitos (la propia Agencia Tributaria y la Fiscalía) no se sienten damnificados ni reclaman nada.
A pesar de las expectativas generadas por esta primera sesión, ninguno de los imputados -tampoco la infanta o Urdangarin- intervendrán en el plenario. Será el turno exclusivamente de los abogados. En esta primera jornada del juicio del caso Nóos no se entrará en el fondo, solo en cuestiones técnicas, que al margen de la situación de la infanta o alguna reclamación o queja sorprendente de algún abogado, serán tediosas.
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma no decidirá de inmediato sobre si la infanta sigue o no sentada en el banquillo. Las magistradas Samantha Romero, Elonor Moyá y Rocío Martín tendrán tiempo de sobra para resolver esta compleja cuestión jurídica hasta que el próximo 9 de febrero comience el interrogatorio de los imputados. En teoría, la sala podría aplazar la resolución sobre estas cuestiones previas hasta la sentencia, algo que obligaría a la infanta a seguir en el banquillo durante todo el juicio, pero todas las fuentes consultadas apuntan a que las magistradas decidirán las alegaciones de Roca, Silva y Horrach antes de retomar las sesiones de la vista oral el mes próximo.
Que la infanta siga o no como imputada es «casi intrascendente» para el desarrollo del juicio y los hechos por los que los acusados se enfrentan a 103 años de cárcel, pero nadie duda que mediáticamente la continuidad o no de Cristina de Borbón en el banquillo marcará los derroteros del juicio más esperado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.