Dos agentes de la Ertzaintza saludan al lehendakari Iñigo Urkullu en una de sus visitas a una comisaría.

El Parlamento avala el saludo oficial de los ertzainas y niega que sea militarista

La Cámara vasca rechaza, con los votos de PNV, PSE y PP, una propuesta de la izquierda abertzale para eliminar este gesto presentada después de que Seguridad expedientara a dos agentes por negarse a presentarse ante Urkullu

el correo

Viernes, 11 de diciembre 2015, 11:51

El Parlamento vasco ha rechazado este viernes la iniciativa en la que EH Bildu reclamaba la eliminación de «posturas, gestos y saludos militaristas» de la Ertzaintza en su relación con la ciudadanía y ha abogado por avanzar en un modelo de policía autonómica basado en ... parámetros de «cortesía, educación y respeto». La medida ha contado con los votos en contra de PNV, PSE y PP que han recordado que este saludo -la mano derecha en la sien cuando van cubiertos- los realizan todas las policías democráticas del mundo, al tiempo que han afeado a la izquierda abertzale ponga ahora el énfasis en cuestiones antimilitaristas cuando nunca lo ha hecho con el «militarismo de ETA». La polémica se inició después de que el Departamento de Seguridad expedientara a dos agentes de la Policía vasca que se negaron a saludar al lehendakari Iñigo Urkullu.

Publicidad

En su proposición no de ley, la coalición abertzale ponía el foco en la instrucción 70 de la Policía autonómica, en la que se establece una normativa especial sobre el saludo y el trato con los ciudadanos. Así, esta resolución ordena a los ertzainas que den un trato «apropiado y atento» y que muestren el «mayor respeto» en sus relaciones con la ciudadanía. En concreto, recoge que «para realizar el saludo se llevará la mano derecha extendida hasta el lateral de la prenda de la cabeza, bajándola seguidamente. El brazo izquierdo permanecerá quieto a lo largo del costado izquierdo».

Por todo ello, en el texto rechazado en comisión por PNV, PSE y PP, la coalición abertzale emplazaba al Gobierno vasco a eliminar «las posturas, gestos y saludos militaristas» ordenados en la instrucción 70, para que los ertzainas «tengan iguales normas de cortesía que cualquiera de los trabajadores de la función pública debe cumplir en sus relaciones con la ciudadanía»

Sí que ha salido adelante la enmienda a la totalidad del PNV, con el único voto en contra de EH Bildu, a través de la cual el Parlamento vasco aboga por seguir avanzando en el modelo de Ertzaintza «cercano a la sociedad» basado en los parámetros de «cortesía, educación y respeto».

«Carácter civil»

Julen Arzuaga (EH Bildu) ha denunciado que la citada instrucción «confunde comportamientos militares con el debido respeto» y ha defendido que este saludo desaparezca cuando la Ertzaintza se dirija a los ciudadanos para que prevalezca «la cercanía y su carácter civil». Además, ha planteado que este tipo de «gestos» deben dejar de ser utilizados para poder así equiparar a los ertzainas con el resto del personal que presta servicios públicos en Euskadi.

Publicidad

Desde el PNV, David Latxaga ha negado que estos saludos sean militares y ha subrayado que «se corresponden con los saludos de todas las organizaciones policiales de países democráticos», que pretenden que la Ertzaintza transmita «seguridad y cercanía». Tras recordar que los ertzainas se diferencian del resto de funcionarios porque son agentes de la autoridad, Latxaga ha denunciado que la iniciativa «peca del adanismo político de la izquierda abertzale, que no tiene en cuenta la historia», al tiempo que ha acusado a la coalición de «hacer gestos a sus bases más radicales y extremistas a las que ha inoculado odio a la Ertzaintza».

El socialista Mikel Unzalu ha mostrado su sorpresa por el «antimilitarismo repentino» de EH Bildu y ha criticado que no mostrase esa misma beligerancia contra las acciones «militaristas de ETA». En cuanto al saludo, ha defendido que es un gesto «homologable al resto de policías de los países europeos». Por su parte, la parlamentaria popular Nerea Llanos ha recordado que el resto de funcionarios no deben ni ir uniformados ni llevar armas. Además, ha hecho hincapié en que el saludo es una muestra de respeto de la Ertzaintza hacia los ciudadanos.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad