Borrar
La Bonoloto del sábado: comprobar resultados del 1 de febrero

El futuro de la Constitución

La reforma es la asignatura pendiente de nuestra democracia y deberá refundar el pacto constitucional. El consenso no es el punto de partida sino el de llegada

Javier Tajadura Tejada

Sábado, 5 de diciembre 2015, 20:06

Cuarenta años después del fallecimiento del dictador Franco, y a dos semanas de unas elecciones generales que van a dar lugar a un escenario político pluripartidista diferente al usual durante las últimas décadas, celebramos el 37º aniversario de la Constitución.

La Constitución ha proporcionado a ... los españoles las mayores cotas de libertad y prosperidad de toda su historia. La gravedad de la crisis no puede hacernos olvidar que la sociedad española actual, afortunadamente, tiene muy poco que ver con la de 1975. Baste recordar que a la altura de 1973 las mujeres casadas no podían solicitar el pasaporte o concluir determinados negocios jurídicos sin el permiso de su marido; el analfabetismo no había sido erradicado y el número de estudiantes universitarios aunque se había incrementado era escaso en comparación con nuestro entorno; el divorcio no era legal, los anticonceptivos estaban prohibidos, etc. A la muerte de Franco, la sociedad española había experimentado una serie de transformaciones sociales y económicas que hacían necesario un cambio político y jurídico y que son las que explican el éxito de la Transición. La Constitución de 1978 fue el resultado y la conclusión de ese proceso de cambio. Esto es algo que conviene recordar. No fue el cambio constitucional el que provocó el cambio social, sino que fueron las transformaciones sociales y económicas experimentadas por la sociedad española las que determinaron el cambio político que se materializó en la Constitución de 1978.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El futuro de la Constitución