elcorreo.com
Viernes, 20 de noviembre 2015, 16:11
EH Bildu ha homenajeado hoy a los dirigentes de HB Santiago Brouard y a Josu Muguruza en el aniversario de sus asesinatos, en un acto en el que han estado acompañados por la directora de Víctimas del Gobierno vasco, Monika Hernando, y la directora del ... instituto Vasco de la Memoria, Aintzane Ezenarro.
Publicidad
El acto ha consistido en el baile de un Aurresku en la Plaza Amezola, de Bilbao, ante las fotos de los dos dirigentes de la izquierda abertzale y una ofrenda floral por parte de los actuales integrantes de EH Bildu, entre ellos Hasier Arraiz (Bildu), Peio Urizar (EA) y Oskar Matute (Alternatiba). También han asistido otros destacados representantes de Sortu como Rufino Etxebarria o Pernando Barrena, y del sindicato LAB, entre ellos su secretaria general, Ainhoa Etxaide.
La hija de Josu Muguruza, Ane, ha sido la encargada de leer una declaración en la que se asegura que su padre y Brouard, asesinados hace 26 y 31 años, respectivamente, pretendían «una solución justa y democrática» al conflicto vasco y murieron sin que «los estados hayan asumido su responsabilidad por auspiciar estas acciones de guerra sucia».
«No queremos olvidar»
«No negamos el sufrimiento de otros, ni pedimos que olviden, porque nosotros no queremos olvidar; ni decimos a nadie que deje de contar la historia a su manera, porque nosotros reivindicamos poder contar la nuestra, pero pedimos a los políticas que tengan la madurez que requiere el momento y estén a la altura», ha dicho.
En su opinión, «no es justo atrincherarse en imperativos éticos que pretenden escribir el relato moral de lo sucedido sin tener la radiografía de todo lo ocurrido, a no ser que se quiera olvidar sangrantes episodios y responsabilidades personales y políticas no asumidos sobre muchos crímenes».
Publicidad
Ha mantenido que no permitirán «una versión distorsionada y parcial de lo ocurrido», aunque ha añadido que habla desde «la consciencia de que no nos pondremos de acuerdo sobre por qué ocurrió». «Por eso, todos y entre todos debemos abordar aspectos básicos de la memoria, sin dejar al margen otros sufrimientos derivados del conflicto que también son parte de la tragedia humana vivida», ha dicho.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.