Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
óscar b. de otálora
Viernes, 30 de octubre 2015, 19:58
El año que viene, el lehendakari Iñigo Urkullu cobrará 98.494 euros tras verse afectado con la subida de un 1% decidida para todos los funcionarios vascos, según las directrices del Ejecutivo que preside recogidas en el proyecto presupuestario presentado en la Cámara. Urkullu percibirá ... 14 pagas mensuales de 7.035 euros, en lo que supone la primera subida salarial que afecta a los trabajadores de la función pública vasca, cuyo sueldo está congelado desde hace años. Este incremento fue autorizado en julio por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.
Dentro de un ranking de salarios de los presidentes autonómicos, Urkullu pasa a ser el número tres de los mandatarios autonómicos, aunque ello se debe a que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, pese a tener un sueldo sensiblemente inferior al del lehendakari, (78.378 euros), ve como su salario se eleva por los trienios que percibe como funcionaria de la Universidad Complutense. Los trienios son una cifra que no se recoge en muchos de los portales de transparencia elaboradas por las instituciones a la hora de hacer públicos los salarios de sus regidores pero Cristina Cifuentes, en un afán de poner todo negro sobre blanco, ha hecho públicos todos y cada uno de los datos de su nómina.
El salario más elevado de España está asignado al presidente de la Generalitat. Durante su mandato, Artur Mas ha cobrado 136.834,78 euros brutos anuales. Su renovación en el cargo está pendiente de las negociaciones emprendidas entre la formación con la que ha concurrido a las elecciones, Junts pel Sí, y la CUP. En cualquier caso, esa es la retribución establecida por los presupuestos catalanes para su máximo mandatario.
Los que menos cobran
El cuarto puesto en cuanto a salarios corresponde al presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán, que cobra 80.974 euros. A partir de esa cifra, los dirigentes de la comunidades se mueven en un rango estable, entre los 70.000 y los 60.000 euros. Así, el presidente de Castilla La Mancha, Emiliano García Page, recibe 74.302 euros y su homólogo gallego, Alberto Núñez Feijoo, cobra 72.002 euros. En la escala de salarios le siguen el presidente de La Rioja, José Ignacio Ceniceros (71.886 euros), el máximo dirigente de Canarias, Fernando Clavijo (70.792 euros) y el presidente de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, con 69.634 euros. Estas cifras, no obstante, pertenecen a 2015, por lo que podrán verse incrementadas en el 1% si se recoge en los presupuestos autonómicas.
En el décimo puesto se encuentra la recién elegida presidenta de la Comunidad Foral Navarra, Uxue Barcos, con 69.354,44 euros. En un rango similar se mueven el presidente valenciano, Ximo Puig (67.615 euros), el de Murcia, Pedro Antonio Sánchez (66.912 euros), la de la Comunidad Balear, Francina Armengol (65.584 euros) y los presidentes de Asturias y Andalucía, Javier Fernández y Susana días, respectivamente. El primero de ellos percibe 64.630 euros y la mandataria andaluza, 64.446,30 euros.
Los presidentes que menos cobran son el mediático Miguel Angel Revilla, que como máximo responsable del Gobierno cántabro recibe 59.534 euros y el presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, con 53.213 euros.
La cifra que se encuentra en un punto medio es la que recibe el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con un sueldo de 78.185 euros. Al igual que Artur Mas está pendiente de las negociaciones para formar Gobierno, Rajoy también depende de las elecciones del próximo 20 de diciembre para saber cuánto ganará en 2016. En cualquier caso, su salario se ha visto afectado por la misma subida que Urkullu, el 1% autorizado por su ministro de Hacienda.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.