elcorreo.com
Jueves, 29 de octubre 2015, 13:31
El presidente de Sortu y parlamentario de EH Bildu, Hasier Arraiz, ha advertido de que su grupo tiene «un pie fuera» de la Ponencia de Autogobierno del Parlamento vasco, ya que el reconocimiento por parte del PNV de que este foro no acordará un texto ... articulado sobre un nuevo estatus político esta legislatura, evidencia que se pretende hacer un «fraude» con este grupo de trabajo. Arraiz sostiene que su partido rechaza participar en un órgano con el que el PNV pretende que el resto de formaciones «le hagan la campaña» para las elecciones de 2016.
Publicidad
Por su parte, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Egibar, ha opinado que a EH Bildu le ha entrado «vértigo político» y que por eso «huye» del debate. «Si se está dentro se está dentro y cuando uno anuncia que tiene un pie fuera significa que se quiere marchar», ha opinado Egibar en otra comparecencia. Durante su intervención antes la prensa ha calificado de «errática» y «contradictoria» la actitud de la izquierda abertzale y ha opinado que responde a cierta «precipitación teñida de nerviosismo».
El dirigente del PNV ha asegurado que el reconocer que no hay tiempo en esta legislatura para lograr un texto articulado para actualizar el Estatuto de Autonomía es «una obviedad», pero ha indicado que eso no significa que no se puedan «fijar las bases» para la redacción de ese proyecto político en la próxima legislatura. Además, asegura que, de esta forma, se dejaría esta cuestión fuera del debate electoral. Ha añadido que el PNV presentará el 29 de diciembre su posición «bien establecida» con todos sus «epígrafes» porque su partido «sí quiere hacer ese ejercicio de concreción» y ha insistido en que EH Bildu también tiene esa posibilidad.
Cataluña
El líder de Sortu también ha aprovechado su comparecencia en el Parlamento vasco para comparar la situación en la que se encuentra el debate soberanista en Euskadi con la de Cataluña. En este sentido, se ha referido a la reunión del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, en respuesta a la iniciativa de las formaciones nacionalistas de Cataluña para crear una república catalana independiente. Según ha indicado, el encuentro entre ambos tenía como objetivo exhibir «una posición de Estado» frente al proceso soberanista. Con la reunión, ha interpretado que se pretendía proyectar que esta posición está «por encima de siglas y partidos».
El parlamentario de EH Bildu ha denunciado que España «niega la existencia de realidades nacionales» en su seno, y rechaza «el derecho a decidir de los ciudadanos». Arraiz ha afirmado que esta es una posición compartida por el PP, el PSOE y Ciudadanos, pero también por Podemos. «Las posiciones están claras en el Estado español, pero, pese a las amenazas e imposiciones, Cataluña ha decido seguir adelante», ha manifestado.
Publicidad
En referencia a la iniciativa para la creación de un Estado independiente, ha subrayado que «el Parlamento catalán ha decidido pasar de ser un parlamento autonómico español a convertirse en un parlamento nacional y soberano que toma sus propias decisiones y las lleva a la práctica».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.