Artur Mas.

Mas: «CDC y yo somos objeto de caza mayor»

El presidente de la Generalitat vincula la "sobreactuación" de la Guardia Civil al momento político que vive Cataluña

cristian reino

Miércoles, 21 de octubre 2015, 11:57

Horas después de la detención del tesorero de Convergència y de uno alto cargo del Gobierno catalán, el presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha puesto esta mañana la mano en el fuego por sus colaboradores, ha reiterado su confianza en ellos, ha negado ... irregularidades y ha calificado la operación policial de "sobreactuación" de la Guardia Civil, que "no es ajena" al momento político que vive Cataluña. "CDC y yo somos objeto de caza mayor", ha afirmado.

Publicidad

"Son personas de plena confianza, sigo confiando en ellas", ha dicho sobre Andreu Viloca y Josep Antoni Rosell, detenidos esta mañana por la Policía española. "Llevamos 10 años siendo investigados, ha dicho Mas, se habla de muchas cosas, muchos rumores, pero nadie ha demostrado nada, eso me da confianza, estoy 100% convencido de que no ha habido irregularidades", ha señalado. El presidente de la Generalitat y también de CDC se ha mostrado dispuesto a comparecer esta semana ante la diputación permanente de la Cámara catalana para tratar de demostrar que la empresa pública que está bajo sospecha, Infraestructuras de Cataluña, es "súper garantista" y "súper transparente". "Todos los expedientes de adjudicación son impecables", ha asegurado.

Mas ha comparecido esta mañana para explicar la operación policial y para dar cuenta de la firma del decreto por el que ha fijado la constitución del nuevo Parlamento para el 26 de octubre, el lunes que viene. El presidente de la Generalitat está apurando los plazos al máximo ante la "alta complejidad" de las negociaciones con la CUP. Mas no ha descartado la convocatoria de nuevas elecciones, aunque ha dicho que trabajará para evitarlas. "Las posiciones son muy diferenciadas", ha señalado sobre las conversaciones con la CUP, a la que ha pedido responsabilidad y que acepte el mandato democrático del 27-S. Mas se ha mostrado firme en que no está dispuesto a renunciar a ser el próximo presidente de la Generalitat como pide la CUP. "Este no es un tema de Mas, es un tema de legitimidad democrática", ha apuntado.

Sobre si la operación policial afectará al proceso, ha dicho que no. "Cuando la confesión de Jordi Pujol, alguno ya decía que esto se ha acabado y se ha equivocado". "Esta sobreactuación policial de ninguna manera debe producir grietas en el proceso", ha afirmado. Y a la CUP le ha recordado: "Si lo que se negocie depende de los poderes del Estado, estamos arreglados, porque el Estado seguirá actuando. Hay que hacer abstracción y seguir adelante", ha rematado.

Otras reacciones

En esta misma línea se ha manifestado también el diputado de CDC Carles Campuzan, quien ha denunciado la "espectacularidad" de la detención y ha criticado el "ensañamiento" de la Policía y la Justicia con CDC al avisar "siempre" a los medios en este tipo de operaciones. El parlamentario convergente ha apuntado que no conoce los detalles y que se ha enterado de la noticia al mismo tiempo que los medios de comunicación. "Sé lo mismo que ustedes", ha manifestado Campuzano. Ahora bien, ha admitido que en este tipo de operaciones "choca" la "espectacularidad" con que se actúa, "con un punto de ensañamiento" en la presencia de los medios de comunicación, a los que la Policía y la Guardia Civil avisa con tiempo para que puedan grabarlo todo. "No nos parece lo más razonable", ha dicho.

Publicidad

Por su parte, el conseller de Empresa y Empleo y dirigente de Convergència, Felip Puig, ha mostrado hoy su "consternación" por la detención del tesorero de CDC, Andreu Viloca, y ha declinado efectuar cualquier otra valoración porque "lo he sabido hace muy poco".

Asimismo, el ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha enmarcado en el "normal funcionamiento de las instituciones" esta operación. En los pasillos del Congreso, se ha limitado a señalar que no tiene información sobre este caso en particular pero que se trata de "actuaciones judiciales y de investigación" que reflejan el "normal funcionamiento de las instituciones".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad