Borrar
La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero

IMPARCIALIDAD JUDICIAL Y CASO GÜRTEL

A la vista de los argumentos aportados, el enjuiciamiento de la trama por López y Espejel no garantiza la 'apariencia de imparcialidad' que forma parte del derecho al proceso con todas las garantías

Javier Tajadura Tejada

Miércoles, 21 de octubre 2015, 20:26

La Audiencia Nacional juzgará próximamente a los presuntos cabecillas de la trama corrupta conocida como Gürtel, Francisco Correa y Pablo Crespo, junto con tres extesoreros del PP, Luis Bárcenas, Álvaro Lapuerta y Ángel Sanchís, y una treintena de acusados más. Siguiendo el sistema de reparto ... de asuntos, el enjuiciamiento de esta macrocausa -uno de los procesos por corrupción más relevantes de la historia reciente- ha recaído en una sección de tres magistrados, dos de los cuales -Enrique López y Concepción Espejel- son considerados, por las acusaciones, personas muy afines al Partido Popular. Esta afinidad podría poner en cuestión su imparcialidad a la hora de dictar la sentencia correspondiente. Y esa imparcialidad es absolutamente imprescindible para el correcto funcionamiento del Estado de Derecho.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo IMPARCIALIDAD JUDICIAL Y CASO GÜRTEL