Javier Maroto, Alfonso Alonso y Javier de Andrés.

«Hoy habrá un acuerdo sobre el futuro inmediato del PP vasco», asegura Alfonso Alonso

El ministro de Sanidad y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, ha acudido al Parlamento vasco, donde los populares están teniendo contactos «informales» para abordar la sucesión de Arantza Quiroga

EFE

Jueves, 15 de octubre 2015, 13:14

El ministro de Sanidad y presidente del PP de Álava, Alfonso Alonso, no tiene «ninguna duda» de que hoy se alcanzará «un acuerdo sobre cómo organizar el futuro inmediato del PP en el País Vasco». Así se ha expresado Alonso en declaraciones a los medios ... de comunicación en los pasillos del Parlamento vasco en Vitoria, donde los populares están teniendo contactos «informales» para abordar la sucesión en la presidencia del PP de Euskadi, tras la dimisión ayer de Arantza Quiroga.

Publicidad

Estos encuentros se están celebrando con motivo del pleno ordinario de la Cámara autonómica, con lo que se encuentran en Vitoria los presidentes del partido en Bizkaia, Antón Damborenea, y Gipuzkoa, Borja Sémper; así como la secretaria general, Nerea Llanos.

A mediodía se han acercado al Parlamento el vicesecretario sectorial del PP nacional y ex alcalde de Vitoria, Javier Maroto, y el vicesecretario general del PP vasco y ex diputado general de Álava, Javier de Andrés, además del presidente del partido en este territorio, Alfonso Alonso.

A su llegada, Alonso ha asegurado a los periodistas que los dirigentes del PP de Euskadi decidirán hoy el futuro del partido. «No tengo ninguna duda de que va a ser así, hay muy buena voluntad por parte de todos y lo importante es mirar hacia adelante», ha apuntado el ministro. «Antes de que termine esta semana habrá presidente o presidenta» y un «equipo fuerte funcionando», ha añadido.

El «detonante»

Alonso ha recalcado la necesidad de «tomar las decisiones con rapidez porque es lo que da tranquilidad a todo el mundo», después de que Arantza Quiroga optara ayer por dejar el cargo, algo que «nadie quería que ocurriera». Los populares vascos, que «saldrán más fortalecidos para mirar al futuro» de esta crisis, tienen ahora «la obligación de seguir adelante y de fortalecer el proyecto», ha señalado.

Publicidad

En relación con la moción sobre convivencia que Quiroga retiró tras pedírselo la dirección del PP nacional, Alonso -que criticó la iniciativa- ha reconocido que este hecho ha sido el «detonante» de su dimisión, aunque no sabe «si realmente ha sido la causa de esta decisión».

En todo caso, ha reiterado que la moción, que trataba de promover un acuerdo con todos los partidos, incluido EH Bildu, «estaba un poco coja, le faltaba algo» y si hubiera seguido adelante «habría tenido que ser matizada».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad