Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Mari Reviriego
Martes, 13 de octubre 2015, 14:12
La secretaria general del PP vasco, Nerea Llanos, ha defendido la necesidad de «seguir funcionando» como organización política, a pesar de la dejación de funciones de Arantza Quiroga, que sigue sin dar señales de sus intenciones por sexto día consecutivo. Ni a sus compañeros ni ... públicamente. «El partido está por encima de las personas», ha subrayado Llanos, al término de un comité de dirección de los populares celebrado en Vitoria. La cita, a la que tampoco ha acudido Quiroga, ha servido para reorganizar la agenda, analizar el escenario creado por la ausencia de su presidenta y marcar un mensaje político. «Las personas van y vienen. Hemos sufrido mucho en el País Vasco (en alusión al terrorismo); el partido tiene que seguir andando», ha insistido.
La 'número dos' de los populares ha dado un paso adelante para tomar el mando y cubrir el vacío de poder dejado por Quiroga, que trata de despejar su futuro en Madrid en una reunión con Dolores de Cospedal prevista para esta tarde. Todo apunta que la entrevista se celebrará antes del comité de dirección del PP nacional, convocado a las 17.00 horas bajo el liderazgo de la propia Cospedal -Mariano Rajoy se encuentra de viaje oficial en Nueva York- y la participación de Javier Maroto como vicesecretario Sectorial, entre otros dirigentes.
Nerea Llanos ha remarcado que la decisión que adopte Quiroga sobre su continuidad «depende de ella», después de haber disparado todas las alarmas al verse obligada a retirar su ponencia de paz por las presiones de la dirección nacional. «Le compete a ella decidirlo. Ella es la presidenta. La decisión dependerá de ella», ha insistido la 'número dos' del PP, quien confía en que Quiroga aclare su futuro de forma «inmediata». Además, Llanos ha asegurado que desconoce si Arantza Quiroga continuará o no al frente del Partido Popular en Euskadi, y ha pedido "respeto" ante los "complicados" momentos por los que están atravesando los populares vascos debido a su polémica propuesta sobre convivencia.
La secretaria general del PP vasco ha hecho autocrítica sobre la gestión de la controvertida moción, en la que se sustituía la condena a ETA por un genérico «rechazo a la violencia» con la intención de sumar a EH Bildu a un pronunciamiento «compartido» en favor de la deslegitimación del terrorismo. El texto, ni pactado ni consultado con el resto del partido en Euskadi y en Madrid, podría haber sido explicado mejor, ha venido a decir. «Todos hemos podido cometer errores», ha señalado. Llanos, incluso, ha reconocido que quizá debería haber convocado antes el comité de dirección para haber atajado la deriva y reconducido la senda del partido.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.