La cup y el oasis vasco
¡Qué cómodamente se ven los toros catalanes desde la segura y estable tribuna vasca que preside Urkullu!
Alberto Ayala
Sábado, 10 de octubre 2015, 00:52
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Ayala
Sábado, 10 de octubre 2015, 00:52
Hace ya unos cuantos años, allá por octubre de 2012, escribí un artículo que titulé 'Euskadi baja a Segunda'. Hacía poco más de un mes que un millón de personas habían salido a las calles de Barcelona con motivo de la Diada para reivindicar una ... Cataluña convertida en un nuevo estado europeo, tras las reiteradas negativas del Gobierno Rajoy, primero a un Concierto Económico catalán y luego a un nuevo pacto fiscal más favorable para el Principado.
El president Mas, sorprendido como todos por la magnitud de la movilización, creyó ver una ocasión de oro para terminar con la mala imagen que arrastraban él y su Gobierno por los duros recortes sociales que habían realizado. De inmediato se subió a la ola soberanista y convocó elecciones anticipadas para mejorar su posición en el Parlament. Fracasó y lo que recibió fue todo un tortazo: descenso de 62 a 50 escaños. Desde entonces, el 'hereu' no ha parado de 'acertar'.
En aquel artículo resaltaba cómo los focos, la atención de los grandes medios informativos había ido virando de Euskadi hacia Cataluña. Y es que ETA había oficializado el ansiado adiós a las armas y la radicalidad política viajaba de Vitoria a Barcelona. Entonces un prestigioso periodista del diario catalán de mayor tirada se hizo eco de mi análisis y expresó su orgullo de que, al fin, Cataluña hubiera tomado la delantera a Euskadi en cuanto a exigencias políticas al Estado.
Tres años después, el País Vasco sigue en Segunda respecto a Cataluña en este capítulo. Pero dudo de que ni mi compañero de profesión ni la mayoría de la sociedad y/o de la política catalanas estén satisfechos de a dónde les ha conducido el camino que emprendieron entonces.
Este análisis se ilustra, de manera inusual, con la fotografía de cuatro de los diez parlamentarios que acaba de obtener el 27-S la CUP (Candidatura de Unitat Popular), la fuerza política que hoy tiene en su mano el futuro inmediato de aquella comunidad. Si hay acuerdo con Junts Pel Sí (la coalición de Convergencia, Esquerra y los colectivos ciudadanos Asamblea Nacional Catalana y Omnium Cultural), Artur Mas conservará el Palau de la Generalitat y Cataluña tendrá Gobierno. Que se ocupe siquiera un poco de la sanidad, la educación u otros problemas sociales ya es otra cuestión. De lo contrario empezará a planear la sombra de unas nuevas elecciones anticipadas. Serían las cuartas en cinco años. Como la Italia de la postguerra mundial. Lamentable.
¿Y de qué dice la CUP que va a depender que haya o no acuerdo? Pues este partido, que se reivindica asambleario, antisistema, antieuropeísta, que está contra el euro y que mantiene unas excelentes relaciones con Sortu, quiere que el Parlament rompa con España ya, antes siquiera de votar al nuevo president. O traga Mas, con eso y con un programa económico y social del todo respetable pero que, presuntamente, se halla en las antípodas de las políticas liberales con las que el president se estrenó en el Palau, o todo saltará por los aires. Metafóricamente, claro.
Nada extraño el poderío con el que Anna Gabriel (con el mismo corte de pelo que tanto gusta por aquí a muchas militantes de Sortu), el supernegociador de la CUP Josep Manel Busquets, el nuevo líder Antonio Baños y Eulalia Reguant entonan ¿La Internacional? ¿Els Segadors? Perdonen, pero carezco del dato.
Hemos ironizado en no pocas ocasiones sobre el oasis vasco en que se ha convertido Euskadi. Ese en el que sospecho que se encuentran cada vez más cómodos una mayoría de ciudadanos de esta tierra, sí Concierto incluído. Sé que Hasier Arraiz o Rufi Etxebarria añoran la vía catalana. Yo, qué quieren que les diga, espero que me permitan seguir viendo los toros catalanes tan cómodamente desde la segura y estable tribuna de nuestro oasis. Y que ni Ortuzar ni Urkullu cedan a las insistentes demandas de Egibar para caminar con nuestra CUP (Sortu).
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.