Borrar
La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero

Contra el desafío de Mas, reforma federal

La singularidad catalana -o de otra comunidad- puede traducirse en un marco competencial diferente y superior al resto, siempre que no implique privilegios

Javier Tajadura

Viernes, 4 de septiembre 2015, 09:07

El desafío soberanista catalán es una grave amenaza para la estabilidad política, económica y social de España y será, sin duda, el problema político de mayor envergadura al que habrá de enfrentarse el Gobierno que surja de las elecciones generales de finales de año. Se ... trata de un problema que durante esta última legislatura se ha ido agravando. El principal responsable de la situación ha sido y es Artur Mas, que ha adoptado una actitud que puede ser calificada de golpista. Mas anunció este verano que, en caso de obtener la mayoría en las elecciones de finales de mes, declarará unilateralmente la independencia, desobedecerá las resoluciones de los tribunales y se desvinculará del cumplimiento de la legalidad. Esta hoja de ruta hacia el golpe de Estado contra la Constitución dificulta la apertura de cualquier proceso de negociación. No se puede dialogar bajo la amenaza de una declaración de independencia. Dicho esto, es preciso reconocer también que el inmovilismo y la pasividad del Gobierno de Rajoy y el partido que lo sustenta ha contribuido a enquistar el problema y a que, en determinados momentos, el apoyo al independentismo se haya incrementado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Contra el desafío de Mas, reforma federal