AGENCIAs
Viernes, 14 de agosto 2015, 19:12
Las últimas declaraciones del portavoz de Sortu, Pernando Barrena, en las que ha acusado al PSOE, PP y PNV de haber usado "la violencia con fines políticos", han provocado una tormenta de verano entre los partidos políticos vascos. PSE y PP han calificado de " ... miserables" e "inmorales" las palabras de Barrena e insisten en que "nadie nunca" debió asesinar, secuestrar o amenazar para "imponer" su proyecto político.
Publicidad
A juicio del secretario de Organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, se tratan de unas declaraciones "muy graves" y ha recordado que fue ETA "quien hizo de la violencia, del asesinato y la extorsión un proyecto político y que lo hizo con el aplauso y el apoyo de Batasuna". "Nadie nunca" debió asesinar, extorsionar, secuestrar o amenazar para "imponer" su proyecto político, "algo que ni el señor Barrena, ni su partido se atreven a decir todavía".
"El PP y el PSOE han utilizado la violencia y el terrorismo de Estado y, en estos momentos, utilizan a la Policía y el sistema judicial con fines políticos", ha acusado, al tiempo que ha afirmado que el PNV ha hecho "lo propio con la Ertzaintza, moldeando su actuación al servicio de sus necesidades políticas". "No podemos permitir que quien durante años calló ante los asesinatos, quien aplaudió atentados, quien ofreció respaldo a una organización terrorista, acuse hoy de utilizar la violencia, precisamente, a quienes fueron víctimas de aquellas sanguinarias acciones", ha señalado Morales, que ha calificado las afirmaciones de "inmorales" y "desmemoriadas".
El dirigente del PSE-EE ha recordado además que, a lo largo de estos años, los socialistas "no sólo han condenado toda vulneración de derechos humanos", sino que han estado en el "impulso y el apoyo de todas las iniciativas y leyes de reconocimiento" a las víctimas de la violencia, "cosa que no puede decir la izquierda abertzale". En este sentido, ha advertido de la ausencia de EHAK de la votación en el Parlamento vasco de la Ley de Víctimas en 2008, que incluía a las de ETA y las de los GAL, entre otros.
Por su parte, la portavoz del PP vasco, Laura Garrido, ha denunciado estas manifestaciones realizadas "por parte de aquellos que, a día de hoy, no han condenado el terrorismo de ETA ni han hecho una lectura crítica del pasado". La representante popular ha indicado que el mundo de la izquierda abertzale es el que, "lamentablemente, a día de hoy, tal como corroboran sus afirmaciones, no han hecho ni tienen intención de hacer el recorrido democrático que tantas veces le ha reclamado la sociedad".
Publicidad
A su juicio, son ellos los que "están anclados en posiciones del pasado, sin ningún ápice de autocrítica y carecen de absoluta legitimidad para darnos lecciones a los demás". "Lecciones en materia de democracia, las justas, cuando son ellos, el mundo de la izquierda abertzale, los que quieren diluir sus responsabilidades, incluso como hacen en estas declaraciones, al trasladar las responsabilidades que ellos no quieren asumir a los demás", ha advertido.
La dirigente del PP vasco ha manifestado que "la pelota está en su tejado" y le ha pedido que "dejen de marear la perdiz" y de "hacer ese ejercicio de cinismo político al que nos tienen acostumbrados". "Ya que ellos no tienen intención de cambiar, que dejen al resto de la sociedad que construyamos un futuro en paz y libertad, con un relato veraz de lo sucedido, basado en la verdad, memoria y justicia, especialmente para las víctimas del terrorismo", ha concluido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.