Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 10 de agosto 2015, 01:01
Familiares y amigos, acompañados de representantes políticos de UPN, Podemos, PSN, PP y UPyD, han recordado hoy al subteniente Francisco Casanova 15 años después de su asesinato a manos de ETA.
Al acto han acudido un año más su viuda Rosalía Saiz-Aja y los ... dos hijos del subteniente, que murió tras ser tiroteado por los terroristas a la puerta de su domicilio en Berriozar, al finalizar su jornada laboral en el cercano acuartelamiento del Ejército de tierra en Aizoain.
En su recuerdo se ha oficiado una misa y se ha celebrado una ofrenda floral en la "Puerta de la Libertad", una escultura instalada hace diez años en recuerdo de las víctimas del terrorismo en las inmediaciones de la Plaza Eguzki, donde posteriormente ha tenido lugar el XIV Encuentro de Jotas en honor a Casanova, quien pertenecía al grupo de jotas local "Ecos de Navarra".
Allí ha tenido lugar el acto más emotivo, organizado por el colectivo "vecinos de paz", con la colocación de un centro de flores ante un monolito donde se recuerda la figura de Francisco Casanova.
Un nutrido grupo de mandos militares y compañeros se han acercado a arropar a la familia, que también se ha visto acompañada por la delegada del Gobierno en Navarra, Carmen Alba; y la presidenta del Parlamento foral, Ainhoa Aznarez, de Podemos, quien ha sido increpada por dos personas cuando ya abandonaba el lugar.
En declaraciones a los periodistas, la viuda de Casanova, Rosalía Saiz-Aja, ha reconocido que volver a Berriozar -localidad que abandonó tras el asesinato de su marido- le hace vivir "sentimientos encontrados".
"La pena que tienes no se te olvida, y llegar aquí es recordar lo pasado y lo sufrido, y sigues sufriendo. Por otra parte, te sientes satisfecha de ver a gente que te apoya, te acompaña, que te da un abrazo, te dice 'ánimo y estamos contigo'. Eso, por otra parte, te reconforta también", ha dicho.
En cuanto a la presencia de la presidenta del Parlamento o la ausencia de representación del Gobierno foral, ha pedido a los partidos que "deben estar totalmente de acuerdo en que hay que estar en contra del terrorismo y manifestarlo públicamente. Y eso no lo hacen algunos".
También ha cuestionado que el nuevo Gobierno de Navarra -sostenido por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E- haya creado una consejería que se encargará, entre otros asuntos, de "paz y reconciliación", un asunto que ha pedido que no sirva para "pensar que aquí no ha pasado nada y empecemos de cero, cuando hay un millar de muertos en atentados".
"Hay que ser conscientes de que ha habido un terrorismo de ETA, que ETA no se ha disuelto y que -los políticos- tienen que estar a favor de las víctimas, porque las víctimas no hemos hecho nada, ni los asesinados tampoco: Eran personas normales que no habían tenido ninguna guerra ni lucha con nadie para merecer haber sido asesinados", ha zanjado.
La presidenta del Parlamento de Navarra, Ainhoa Aznarez (Podemos), ha señalado a los periodistas que su presencia era para "acompañar a la familia" en el dolor.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.