López de Munain y Urtaran, ayer, en el pleno de investidura del segundo como alcalde.

Urtaran niega pactos antiMaroto y abre "las puertas" al PSE para "conformar gobierno"

El nuevo alcalde de Vitoria ha subrayado la "buena" relación con los socialistas cuya la postura en el pleno de investidura estuvo motivada "no por una cuestión local, sino a cuestiones externas al ámbito municipal"

AGENCIAS

Domingo, 14 de junio 2015, 11:35

El recién elegido alcalde de Vitoria, Gorka Urtaran (PNV), ha negado este domingo que su formación haya participado en pactos para desbancar a Javier Maroto (PP) de la Alcaldía de la ciudad y ha confiado en que va a poder "reconducir" la relación con el ... PSE-EE "en los próximos días".

Publicidad

Urtaran fue elegido este sábdo alcalde de Vitoria con los votos de su partido, de EH Bildu, Sumando-Hemen Gaude e Irabazi, después de que el PSE-EE decidiese no respaldarle y votar en blanco tras la ruptura del acuerdo entre socialistas y nacionalistas en el consistorio de Andoain (Gipuzkoa).

El nuevo primer edil de Vitoria ha participado este domingo en el acto de apertura del Araba Euskaraz (fiesta de las ikastolas concertadas de Álava), donde se ha mostrado tranquilo ante el escenario abierto, al considerar que la postura de los socialistas en Vitoria estuvo motivada "no por una cuestión local, sino a cuestiones externas al ámbito municipal".

Ha insistido en que su vocación es alcanzar acuerdos con todas las fuerzas municipales, pero ha precisado que la prioridad es pactar con los socialistas, con los que ha dicho que si quieren "se podría conformar un gobierno municipal el mismo lunes". Urtaran ha explicado que su relación con el PSE-EE en Vitoria y, en particular con el portavoz socialista en el consistorio, Peio López de Munain, "es muy buena" y ha agregado que, además, ambos partidos coinciden "en muchos proyectos" para la ciudad.

Puertas abiertas"

"Las puertas están abiertas, quiero ser el alcalde de los acuerdos y los pactos con todos", ha insistido Urtaran, quien no obstante ha recordado que PNV y PSE-EE han firmado un acuerdo transversal en Euskadi. Por ello, ha hecho hincapié en que el PNV no tiene suscrito "ningún pacto ni explícito, ni explicito, ni claro ni encubierto con ninguna formación en Vitoria".

Publicidad

Así, ha adelantado que va a iniciar una ronda de contactos con todos los grupos para explorar la existencia de "puntos de encuentro" dirigidos a "recuperar la convivencia pacífica, superar la crisis, generar empleo digno y modernizar la ciudad".

Urtaran también ha rechazado las acusaciones contra él vertidas ayer por el presidente del PP en Álava, Alfonso Alonso, quien denunció que el PNV participa en el "pacto de la vergüenza" en Vitoria.

"Ningún frente anti"

Publicidad

"No hemos hecho ningún frente anti. Estamos trabajando por Vitoria. Sólo tengo en mente nuestra ciudad y a todas las personas que viven en ella sin exclusión alguna", ha planteado.

Preguntado por los conatos de enfrentamientos vividos ayer entre detractores y defensores de Javier Maroto, el alcalde de la ciudad los ha relacionado con "la herencia que deja el discurso del PP, que ha alentado el odio, el racismo, la xenofobia y los instintos más bajos de las personas".

Ha recordado que precisamente para hacer frente a ese discurso tomó la decisión de presentarse como candidato para gobernar la ciudad y ha subrayado que va a trabajar para "recuperar la convivencia, la coexistencia pacífica, la pluralidad y la diversidad en Vitoria porque lo de ayer fue lamentable y no se debe volver a repetir".

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad