Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Melchor Sáiz-Pardo
Martes, 9 de junio 2015, 00:08
Sin medias tintas: «España está en el ojo del huracán de la yihad». Un reciente informe de una de las instituciones de análisis de inteligencia más prestigiosas de Estados Unidos muestra su preocupación por la supuesta creciente influencia de los extremistas entre la comunidad de ... conversos españoles al islam y la «alta posibilidad», afirma el estudio, de que los terroristas puedan atentar en España, que, además, se ha convertido en punto de entrada a Europa de los 'muyahidines' que regresan de Siria e Irak.
El informe del Gatestone Institute, un organismo sin ánimo de lucro de Nueva York en el que trabajan conocidos analistas antiterroristas y de política internacional, incide en el peligro que supone que grupos radicales, como el Estado Islámico, estén «especialmente interesados en (captar) a los conversos españoles que todavía no han asumido nombres musulmanes» y que por lo tanto «pueden comprar armas sin llamar la atención de la policía».
Según el documento, con fecha del pasado sábado, «al menos 50.000 conversos musulmanes viven actualmente en España» y ellos serían el objetivo principal de los yihadistas porque estas personas «son especialmente susceptibles a la radicalización, ya que se enfrentan a una creciente presión de los islamistas», que les coaccionan «para demostrar su compromiso» con su nueva fe. «Los conversos son el caldo de cultivo perfecto para el islamismo», afirma el estudio citando fuentes de los servicios de inteligencia españoles.
Gatestone Institute, además del tema de los recién convertidos, hace especial hincapié en las «informaciones» que apuntarían a un desembarco de radicales procedentes de Francia debido a la «asfixiante» persecución por parte del Gobierno galo tras los ataques en enero contra la publicación Charlie Hebdo y un supermercado judío en París. Recuerda el estudio que el 29 de abril el presidente francés, François Hollande, ordenó desplegar 7.000 militares de «forma permanente» para patrullar las calles y que esta «presión» ha hecho que parte de los radicales se «esté trasladando a la península ibérica», donde gozarían de «mayor margen de movimiento». En particular, estos salafistas se habrían instalado en Cataluña y Levante con el objetivo de «mezclarse» con las numerosas comunidades musulmanas.
«Muy probable»
La mezcla de estos factores, señalan los autores del estudio estadounidense, ha hecho que la amenaza de que España sufra atentado en suelo propio se haya incrementado. El instituto neoyorkino asegura que el propio Ministerio del Interior cree «muy probable» que los terroristas islámicos ataquen en España en «algún momento en el futuro». Es más, que las fuerzas de seguridad «estiman» que la posibilidad de sufrir un atentado yihadista es del 70%, es decir con una probabilidad alta.
La mayor inquietud se centra en Cataluña, donde el informe, sin revelar sus fuentes, apunta a que podría haber no menos de 60 yihadistas «a la espera de una señal del Estado Islámico de atacar».
Los analistas de inteligencia norteamericanos igualmente recuerdan la fijación de los yihadistas del Estado Islámico con Al-Andalus y su idea, distribuida en diversas publicaciones y foros, de que «la ley islámica les da el derecho de volver allí y volver a establecer el dominio musulmán» en España. Especial importancia da el instituto a la campaña de los simpatizantes del Estado Islámico mostrando su bandera delante de monumentos españoles y las amenazas, en castellano, que el pasado julio hicieron dos yihadistas en un vídeo grabado y producido en el autoproclamado 'Califato' y en el que ambos prometían recuperar por la fuerza la tierra de sus «abuelos».
Los datos del Gatestone Institute sobre la presencia de yihadistas españoles en las filas del Estado Islámico son totalmente coincidentes con los que en las últimas semanas ha hecho públicos el propio titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, en diferentes foros internacionales. De hecho, el informe señala que el propio Fernández ya ha revelado que al menos 115 yihadistas españoles, incluidas al menos 15 mujeres, se han unido al Estado islámico y que solo 14 habrían regresado.
El documento incide también en la preocupación internacional por el hecho de que España «se ha convertido en un punto de entrada clave para las mafias de tráfico de personas siendo utilizado por los veteranos yihadistas tratan de volver a Europa después de luchar en el Medio Oriente» usando papeles falsificados hechos en Turquía.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.