Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
el correo
Lunes, 8 de junio 2015, 00:23
El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, cree que en Navarra «ya no funciona el miedo al que vienen los vascos» porque la mayoría de la población no entiende que el futuro de la comunidad «se deba dirimir en contra de los vascos, de la ikurriña ... o del euskera».
El máximo responsable del Euzkadi buru batzar aludió ayer al pacto suscrito entre Geroa Bai y EH Bildu para que la presidenta foral sea Uxue Barkos y el alcalde de Pamplona el candidato de la coalición soberanista, Joseba Asirón. Geroa Bai es una coalición en la que está el PNV.
Ortuzar, en declaraciones a Efe, justificó la operación para relevar a UPN en Navarra porque, a su juicio, el gobierno de los regionalistas ha sido «la expresión más derechizada de la política en Europa». «No es una cuestión de vasquismo o no vasquismo, es una cuestión de democracia porque en los últimos tiempos UPN se situaba fuera del ámbito democrático», afirmó Ortuzar.
El presidente del PNV lamentó la reacción de UPN al ser consciente de que iba a perder el poder, una transición en la que, según Ortuzar, se han acentuado sus «tics antidemocráticos». Se refirió, por ejemplo, a unas declaraciones de la presidenta en funciones, Yolanda Barcina, quien aseguró que con su salida había comenzado la operación para unir Navarra a Euskadi.
Para Ortuzar, «lo que le pasa es que hasta ahora le ha funcionado bien el espantajo del miedo a que vienen los vascos». «De lo que no se ha dado cuenta es de que lo que está haciendo es insultar a una mayoría de la población navarra; la paciencia de la gente ha tenido un límite y los resultados son los que son», argumentó.
«Lazarillo» regionalista
El presidente del PNV comentó que el mayor cambio político que han hecho los partidos abertzales, «empezando por el PNV y terminando por Bildu, pasando por EA, es reconocer que los navarros tienen capacidad de decidir su futuro por sí mismos». Ortuzar también explicó el acercamiento a la izquierda abertzale de Navarra porque «es bastante diferente» de la del País Vasco, y sus relaciones «han sido distintas: de adversarios, pero de mayor respeto».
En sus declaraciones, aseguró que le gustaría que los socialistas estuvieran «en el eje del cambio en Navarra». De hecho, aventuró que «lo van a estar» porque el PSN «ha hecho autocrítica» y «su época como lazarillo fiel de UPN se ha acabado».
Muy al contrario, la secretaria general del PSN, María Chivite, precisó ayer que su partido no participará en gobiernos con EH Bildu, coalición que «apuesta por un proyecto de construcción nacional vasco de independencia que no compartimos y que abrirá conflicto en Navarra». Chivite abogó por un cambio seguro que «no puede pasar por un gobierno de hegemonía nacionalista», sino que «debe entender y reflejar la compleja y rica pluralidad de Navarra».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.