Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Martes, 19 de mayo 2015, 12:16
La Mesa del Congreso ha dado marcha atrás y ha anulado su anterior decisión de autorizar la celebración en una de sus salas de un acto conjunto de víctimas de ETA y de los GAL, en el que iba a participar un expreso de ETA, ... después de las críticas de las asociación de víctimas y del Partido Popular. Según han informado fuentes parlamentarias, la decisión se ha adoptado por unanimidad de los miembros presentes en la Mesa del Congreso, los del PP y el PSOE, ante la ausencia del vicepresidente cuarto, Jordi Jané, de CiU.
Hace unas semanas, el PP pidió que la Mesa reconsiderara su decisión y el presidente del Congreso, Jesús Posada, accedió a encargar un estudio jurídico sobre las consecuencias que podían derivarse de ese encuentro, a pesar de que fue autorizado hace más de un mes por la Mesa de la Cámara sin la oposición de ninguno de los partidos representados es ese órgano, PP, PSOE y CiU. A juicio del PP, ese acto podría suponer un acto de "desprecio" a las víctimas del terrorismo, por lo escuchado en la anterior edición celebrada el año pasado en la parroquia de San Carlos Borromeo de Madrid. "Volver a incurrir en ese mismo error no es positivo", aseguró hace unos días el portavoz del PP, Rafael Hernando.
El expreso de ETA Josean Fernández Hernando, condenado a 22 años de cárcel y en libertad desde 2005, iba a ser uno de los participantes de ese encuentro que se iba a celebrar en la sala Ernest Lluch, dedicada a este político socialista asesinado por ETA. Precisamente a la jornada iba a asistir su hija, Rosa Lluch, que ya ha participado en diversos encuentros de este tipo, al que también tenía previsto acudir Rosa Rodero, viuda de Joseba Goikoetxea, ertzaina asesinado por ETA, y Axun Lasa, hermana de Joxean Lasa, asesinado en el que fue el primer atentado reivindicado por los GAL.
"Lamentable"
Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, cree "lamentable" que el Congreso de los Diputados haya dado "marcha atrás". En ese sentido, el diputado jeltzale ha denunciado que "no se ha cumplido con los deberes jurídicos" porque la resolución adoptada por la Mesa "no se ha consultado con los grupos solicitantes".
Además, ha lamentado que "ni siquiera" se les ha dado traslado de los escritos "que portavoces del PP y UPN y asociaciones de víctimas han remitido al presidente del Congreso en contra de este acto". El representante jeltzale ha señalado que "ningún grupo ha podido concretar en qué consiste la circunstancia nueva que concurre para reconsiderar la decisión" que la Mesa tomó a principios de abril por unanimidad sobre la autorización para la celebración de este encuentro.
"Nadie ha sido capaz de concretar por qué el encuentro celebrado el año pasado en la Parroquia San Carlos Borromeo sirvió para menospreciar a las víctimas ni mucho menos. Los participantes quieren mantener un encuentro, un diálogo, y punto", ha manifestado. Por último, Aitor Esteban ha asegurado que este hecho "abre un precedente" respecto a la celebración de jornadas o actos en el Congreso solicitados por los grupos parlamentarios y ha recordado que "a nadie se le obliga a venir".
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.