Nuria Vega
Martes, 14 de abril 2015, 10:45
La secretaria general del PP ha apuntado a la responsabilidad de los expresidentes de Andalucía, Manuel Chaves y José Antonio Griñán, en el caso de los ERE ilegales. El día en el que Chaves comparece ante el Tribunal Supremo, María Dolores de Cospedal ha recordado ... que, según el propio Griñán, en la comunidad se produjo un fraude generalizado y ha advertido sobre las funciones de quienes dirigían el ejecutivo autonómico.
Publicidad
A mí si el interventor general me pasa un informe, yo le aseguro que me lo leo. Y si tiene que ver con miles de millones de euros de los parados, y yo soy presidenta de una comunidad autónoma, si el interventor general de mi comunidad me alerta, yo leo el informe, ¿eh? Y hago algo, ha incidido.
En un desayuno en el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, Cospedal ha hecho además balance a cinco semanas de las elecciones autonómicas y municipales y ha resumido en una frase la aparición de fenómenos como Podemos o Ciudadanos, que ensalzan la juventud de los gobernantes: Cuando los dioses quieren castigar a los pueblos, les envían reyes jóvenes. La dirigente popular ha puesto así en valor la experiencia de la gestión de los populares y ha cargado especialmente contra la formación de Albert Rivera, después de que su asesor, Luis Garicano, cuestionara la inversión en nuevas líneas de AVE.
Los programas económicos cuando uno quiere gobernar no se pueden hacer con una hoja de cálculo, sentado en un despacho, y menos si ese despacho no está ni siquiera en España, ha espetado sobre la procedencia de Garicano de la London School of Economics. Cospedal ha instado, además, a poner en valor los avances tecnológicos experimentados en España gracias al trabajo en la red de alta velocidad que permite, a su juicio, no condenar a los ciudadanos por no haber nacido en Madrid o Barcelona.
Elecciones
Aún así, de manera indirecta, como candidata regional, no ha descartado pactar con Ciudadanos en caso de no obtener mayoría absoluta en Castilla-La Mancha. Tendría que ver las distintas opciones que se han presentado para poder llegar a acuerdos, si es que esas opciones también tiene un resultado, ha explicado cuando fuentes del PP descartan que los de Rivera vayan a tener posibilidades de entrar en el Parlamento autonómico.
Publicidad
En unos comicios que la número dos del PP entiende menos políticos y más pragmáticos, Cospedal ha defendido los dos ejes del discurso de los populares que buscan limpiar la imagen desgastada del partido: la recuperación está llegando, aunque hay muchos que tienen interés en decir que no llega y su formación ha reaccionado en materia de corrupción. En este partido, que ha sufrido mucho por esos temas, creo humildemente que en el ámbito de las responsabilidades, de separar a las personas que ya no van a estar nunca más, hemos cumplido, ha defendido.
Cataluña
También en la defensa de la integridad territorial de España, la secretaria general del PP analiza que el Gobierno de Mariano Rajoy ha hecho los deberes. Entre las soflamas, la equidistancia y los que pedían la separación, no nos acompañó nadie, ha lamentado tras sostener que este ha sido el único ejecutivo que no ha cedido nada ante las reivindicaciones catalanas. La postura del presidente supuso, a su entender, sufrir incomprensión y desprecio tanto de los que quieren negociar y como de los que apuestan por poner los órganos corporales en la mesa.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.