europa press
Sábado, 7 de marzo 2015, 14:06
Lokarri espera que para 2020 ETA haya dejado fuera de uso operativo su armamento, con su correspondiente verificación, porque las armas ilegales son "un peligro para toda la ciudadanía y un recordatorio constante e injustificable para todas las personas amenazadas". Además, desea que, para entonces, ... la banda haya reconocido "el daño injusto causado", hayan sido "reconocidas y reparadas" todas las víctimas de las violencias de ETA "y de grupos parapoliciales", y se haya acercado a los presos. Estos pasos que espera que se den para dentro de cinco años forman parte del "sueño" de la red ciudadana, que ahora desaparece, para cuya materialización considera necesario que los partidos políticos, "sin más dilaciones o excusas, se reúnan en un foro parlamentario en el que dialogar y acotar unas bases mínimas para convivir".
Publicidad
Este sábado se ha celebrado en el Teatro Campos Elíseos de Bilbao el acto de despedida de Lokarri con las intervenciones de su coordinador, Paul Ríos, los miembros del Grupo Internacional de Contacto (GIC), Brian Currin y Alberto Spektorowski, y los fundadores de Elkarri Victor Aierdi y Jonan Fernández --actualmente Secretario de Paz y Convivencia del Gobierno vasco--. Además, han estado presentes, entre otros, los dirigentes de Sortu, Pernando Barrena y Rufi Etxeberria y el parlamentario del PNV Iñigo Iturrate, entre otros.
En el documento de aportación de Lokarri, que ha sido leído en el acto por Paul Ríos, la red ciudadana afirma que ha cumplido "parte importante de sus sueños" y han ayudado a que la convivencia, en la actualidad, "sea mejor" que cuando comenzó su labor en 2006. A su juicio, existe "una gran oportunidad para poner fin a esta terrible etapa de nuestra historia", en alusión a la violencia, y para que "no vuelva a suceder en el futuro". No obstante, ha señalado que, aunque la realidad de los vascos en la actualidad es ahora "notablemente mejor", no es "la que necesita y se merece".
Convivencia, memoria y reconciliación
Durante el acto, los portavoces de la plataforma han emplazado a ETA a que que dentro de cinco años ETA haya reconocido ya "el daño injusto causado" y haya pedido disculpas a sus víctimas y familiares". En este sentido, la red ciudadana ha reconocido que tiene la esperanza de que, para entonces, el Estado español haya puesto en marcha una investigación "para desvelar la verdad sobre su implicación en violaciones de derechos humanos, incluyendo la tortura". Además, expresa su deseo de que se deroguen las leyes de carácter excepcional y se acerque a los presos a sus lugares de origen, al tiempo que los partidos acuerden un programa de "reintegración" de los presos.
Para 2020, la red también espera que las formaciones políticas hayan llegado a un acuerdo "sobre unas bases mínimas para impulsar la convivencia, la memoria y la reconciliación", y que los centros educativos y la sociedad, en su conjunto, estén implicados en "un programa para impulsar la cultura de paz". Asimismo, aspira que, dentro de cinco años, las principales instituciones hayan diseñado y puesto en marcha "medidas para garantizar todos los derechos humanos de todas las personas". Asimismo, quiere visualizar en las ciudades, pueblos y barrios de Euskadi que "las personas dejan atrás el desencuentro y se relacionan con respeto, curiosidad e ilusión hacia el diferente".
Publicidad
Por último, ha asegurado que también precisa que "ETA ponga fuera de uso operativo todo de uso operativo todo su armamento de una forma rápida, contrastable y verificable, tanto por la sociedad como por la comunidad internacional". "La existencia de armas ilegales es un peligro para toda la ciudadanía y un recordatorio constante e injustificable para todas las personas amenazadas", ha concluido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.