

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El polideportivo de Rekalde completa su puesta a punto. Las instalaciones deportivas de este barrio bilbaíno cuentan ahora con un nuevo campo de fútbol 7, ... una pista cubierta de tenis, un edificio en el campo de rugby y un rocódromo renovado. El Ayuntamiento ha invertido, 3.037.000 millones de euros en las obras.
La reforma del polideportivo responde a «las nuevas demandas y necesidades que plantea la ciudadanía», en palabras de la concejala de Juventud y Deporte Itxaso Erroteta, que ha estado acompañada por el alcalde Juan Mari Aburto y otros miembros de la corporación.
Las instalaciones de rugby se habían quedado pequeñas para los equipos y la mayor afluencia de público de este deporte en alza ha obligado a ampliar el graderío que se construyó en 2018. El edificio construido junto al campo incluye un consultorio de fisioterapia equipado con primeros auxilios, gimnasios con baños, zona con dos bañeras, agua fría y caliente con baños, sala de reuniones con tecnificación con capacidad para 60 personas, una zona de tercer tiempo para compartir con los equipos rivales de 100 metros cuadrados útiles y una torreta desde la que grabar los partidos.
Pese a que se ha planteado como una nueva edificación para albergar todas las instalaciones necesarias para el desarrollo de la actividad deportiva, es también una ampliación del edificio existente. La construcción del nuevo edificio de rugby de Errekalde ha tenido una inversión de 1.660.202 euros. Consta de una planta baja y una altura.
«Para el Ayuntamiento, el rugby es un proyecto estratégico debido a los valores que representa y que se encuadra a la perfección en nuestro Bilbao Baloien Hiria», ha asegurado Juan Mari Aburto, que ha puesto en valor el trabajo de cantera del Universitario Bilbao Rugby. »En los próximos días realizaremos un cerramiento sencillo al campo para darle ese toque de estadio», ha adelantado.
La construcción de la nueva pista cubierta de tenis y del campo de fútbol 7 ha supuesto la intervención de los terrenos en lo que anteriormente se encontraban las pistas cubiertas de tenis 2, 3 y 4. La nueva cancha ha sido construida sobre el terreno que ocupaban las pistas de tenis cubiertas, por lo que ha sido necesario demoler completamente la estructura existente, con la excepción de unos pilares metálicos y un tramo de zócalo de hormigón, que se reutilizará para generar la protección contra balonazos en el fondo de las porterías. El campo de fútbol, por su parte, dispone de cotas variables para garantizar la evacuación y drenaje de las aguas. Los accesos, al igual que en la pista de tenis, se realiza en los puntos cuyas cotas están próximas a la urbanización exterior de forma que se pueda garantizar una entrada accesible al campo.
El acabado del campo de fútbol es de hierba artificial lastrada con caucho y arena (60mm de espesor). Asimismo, la instalación cuenta con un sistema de riego mediante aspersores controlados mediante electroválvulas. El campo cuenta con un vallado perimetral, redes de protección contra balones, banquillos y marcador. El «carácter innovador desde el punto de vista medioambiental» del campo es el empleo de un novedoso pavimento especialmente desarrollado para su uso debajo de superficies de césped artificial. Está fabricado con materiales reciclados, incluidos antiguos campos de césped sintético.
La pista de tenis, con un acabado continuo de resinas sintéticas, se dispone en paralelo al campo de fútbol 7. Para su cubrición, se ha optado por una estructura ligera a base de perfiles de acero que, partiendo de una zapata corrida perimetral, alcanza una altura libre de 7 metros para el juego. La cubierta se ha resuelto mediante una chapa nervada con cerramientos laterales de chapa grecada ciega y microperforada generando una pista exterior completamente cubierta.
La renovación del rocódromo ha supuesto la demolición del antiguo y la instalación de una nueva estructura artificial de escalada deportiva. La nueva estructura contará con una altura máxima escalable de 7 metros en la zona de escaladas de cuerda, con desplomes variados, una zona de Boulder o muro de escalada, y dos zonas de entrenamiento específico de panel de campus y panel reclinable de tensión board dotado de presas con sistema LED para entrenamiento.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.