![La Policía Nacional en Bilbao es la que más DNI expide de España: 107.000 desde enero](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/19/media/cortadas/poli19-kuBG-U90733735970qOI-624x385@El%20Correo.jpg)
![La Policía Nacional en Bilbao es la que más DNI expide de España: 107.000 desde enero](https://s2.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/201911/19/media/cortadas/poli19-kuBG-U90733735970qOI-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El equipo de la Policía Nacional en Bilbao es el que más Documentos Nacionales de Identidad (DNI) expide de España. Hasta octubre de este año, los funcionarios que trabajan en las oficinas de la capital vizcaína han tramitado 107.665 documentos, la mayoría renovaciones. Esta ... cifra coloca a Bilbao por delante de las principales unidades de Sevilla (Tablada), Barcelona (Trafalgar) y Valencia (Hospital). Bilbao aventaja al segundo clasificado en casi 8.000 documentos gestionados.
En lo que llevamos de año se han expedido en España más de 6,3 millones de documentos de identidad, un 'papel' obligatorio a partir de los 14 años y que resulta imprescindible para la inmensa mayoría de las gestiones que realizamos en nuestro día a día. Una cifra abrumadora que cobra especial actualidad este año, justo cuando el DNI cumple 75 años, a raíz de un decreto firmado por el dictador Francisco Franco. En estos tres cuartos de siglo se han expedido 67 millones de identidades. Y para celebrarlo se ha organizado una exposición -que llegará a Bilbao en los próximos meses- que recoge imágenes inéditas, muestra numerosas curiosidades y desmonta mitos. Por ejemplo, el que sostiene que las personas heredamos los números de identificación de los muertos. También se explica que el primer carné se lo llevó una mujer de Valencia y que Franco se reservó para él y su familia los primeros números.
En la actualidad, en la oficina de Bilbao hay 17 puestos para gestionar DNI y 2 para pasaportes. El volumen de trabajo es elevado. Pero ahora mismo «no hay lista de espera» para los ciudadanos que piden ser atendidos a través de la cita previa. De hecho, también se procura atender en ese mismo día a las personas que acuden directamente a la oficina por las mañanas sin haber pedido turno a través del teléfono o la web, explica Miguel Ángel, uno de los responsables de la unidad de la Policía Nacional que se encarga de gestionar estos documentos en Bilbao. En estos casos, lo que se valora es la «urgencia» de la petición y que sea por una «causa justificada».
'Boom' de renovaciones
¿Cómo es posible que la oficina de Bilbao sea la que más DNI expide de España? Los responsables policiales explican que, a diferencia de otros lugares, la capital vizcaína también abre a las tardes y los sábados a la mañana. Hasta aquí -dicen- acuden también muchas personas de provincias limítrofes, animados por el «boca a boca» de que en Bilbao solucionan problemas que «en otros sitios no lo hacen».
El número de DNI que se ha tramitado este año es elevado. Pero está bastante por debajo de las 175.390 identidades que se gestionaron en 2018. Ese año, en el que también se tramitaron 56.527 pasaportes, coincidió con el 'boom' de las renovaciones de los carnés electrónicos, que empezaron a facilitarse en 2006. Al contrario de lo que ocurre ahora, hace dos años se sucedían las colas para poder renovar los documentos.
Miguel Ángel explica que la mayoría de las quejas que suelen expresar los ciudadanos son, por ejemplo, cuando los funcionarios les explican que no pueden renovarles el carné porque les falta algún documento. Además, este policía insiste en que los ciudadanos son responsables de mantener en buen estado estos documentos.
La Policía Nacional cuenta con un equipo móvil en la comisaría de Basauri que se dedica a «dar cobertura» a las personas que no pueden desplazarse por sí mismas. Estos funcionarios acuden sobre todo a pueblos pequeños, hospitales y residencias a tramitar allí mismo los documentos de identidad. Atienden sobre todo a ancianos y enfermos, pero tiene que existir una petición formal motivada. En la oficina de Bilbao también se expiden distintos tipos de certificados. Por ejemplo, acuden personas que necesitan el DNI de un familiar que ha fallecido para realizar algún tipo de gestión. También ciudadanos víctimas de algún tipo de error burocrático que necesitan un certificado que acredite que su número de identidad es único y no lo tiene otra persona.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.