Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El Ayuntamiento de Bilbao celebra el próximo 8 de noviembre el 180 aniversario de la fundación de su Policía Municipal con el fin de mostrar un cuerpo «cercano a la ciudadanía», según ha asegurado este martes por la mañana la consejera encargada del ramo, Amaia ... Arregi. Es por ello que durante toda la próxima semana el Consistorio ha organizado una batería de actividades «que pongan de manifiesto la vocación de servicio público» de los agentes.
El programa de actividades comenzará el próximo lunes, 4 de noviembre, con un acto institucional en el Salón Árabe. Será una recepción del alcalde, Juan Mari Aburto, en la que el Consistorio reconocerá «el trabajo de la plantilla» ante agentes de todas las escalas e inspecciones.
El próximo día, el martes, entre las 10.00 y las 14.00 la Biblioteca de Bidebarrieta albergará un ciclo de conferencias abierto al público en el que se profundizará en la historia de la Policía Municipal y se abordarán los nuevos retos a los que se enfrentan las guardias urbanas. La ponencia principal correrá a cargo de Francesc Guillén, asesor de la Generalitat y experto en modelos policiales.a
El miércoles el Azkuna Zentroa acogerá 14 talleres de seguridad, en los que participarán los propios agentes, los presidentes de las juntas de distrito y portavoces de los diferentes grupos políticos. Durante el encuentro, se habilitarán diferentes mesas en las que contrastar y debatir la realidad de diferentes barrios.
De lunes a jueves, también la próxima semana, toda aquella persona que lo desee podrá conocer el trabajo de la Inspección de Refuerzo Táctico. Así, varios de sus componentes –junto a los agentes caninos– harán cuatro exhibiciones en diferentes localizaciones de la ciudad, a partir de las 17.00 horas cada día. El lunes 4 estarán en la Plaza de la Intermodal (Basurto); el martes 5, en la Plaza Kepa Enbeita de Otxarkoaga; el miércoles 6 en el Parque Etxebarria; y, el jueves, 7 en la Plaza San Pedro de Deusto.
El viernes 8 de noviembre, fecha del aniversario, las comisarías de Elcano (entre las 9.00 y la 13.00) y Miribilla (entre las 16.00 y las 20.00) celebrarán jornadas de Puertas Abiertas. Aquí se organizarán grupos de veinte personas y se estima que la visita por grupo durará alrededor de una hora. Se realizarán dos visitas simultáneas, con recorridos inversos. En total se estima que 160 personas puedan visitar las instalaciones centrales de la Policía Municipal y conocer estancias como la Sala de Crisis, la Galería de Tiro o la flota de vehículos, por ejemplo. En este caso, para reservar plaza será preciso mandar un email con nombre, apellidos y teléfono de contacto a la siguiente dirección de email: bisitakudaltzaingoa@bilbao.eus
Está previsto asimismo que, en el marco del aniversario, la Policía Municipal de Bilbao ceda al Museo de la Policía Vasca, ubicado en Arkaute, una serie de materiales vinculados a la historia del cuerpo. Se donarán unos 20 objetos entre los que destacan una carabina de 1900 usada por la sección forestal de la Guardia Urbana, uniformes y correajes antiguos, carnes profesionales, placas, insignias, emblemas, cascos y sombreros. Sin embargo, antes de efectuar la donación y con el objetivo de que la ciudadanía pueda ver de cerca los materiales más curiosos o significativos que se mandarán a Arkaute, se realizará una pequeña exposición itinerante en diferentes espacios de ocho Centros Municipales de Distrito. Esta exposición comenzará el próximo 4 de noviembre y finalizará el 27 de diciembre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.