Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Más de una docena de patrullas de la Policía Municipal y una dotación de la Ertzaintza se desplegaron anoche en torno al Mercado de La Ribera durante una nueva cacerolada organizada por los vecinos contra el ruido producido por las fiestas privadas celebradas esta ... semana en la histórica central de abastos del Casco Viejo bilbaíno. l impresionante despliegue policial establecido frente a unas docenas de vecinos atrajo la curiosidad de los ciudadanos que, entre las nueve y las diez de la noche, disfrutaban de su ocio, e incluso de algunos participantes de la fiesta, que observaron el cordón de seguridad desde las terrazas del mercado.
La protesta se desarrolló con normalidad, aunque un joven fue detenido, al parecer, por causar desórdenes públicos. Sobre las 22.30 horas, la mayoría de los coches-patrulla comenzaron a abandonar la zona, después de que la concentración vecinal ya hubiera terminado.
También la Ertzaintza y la Policía Municipal de Bilbao intervinieron para frenar la protesta vecinal organizada la noche del miércoles por el mismo motivo. La manifestación estaba convocada entre las 20.30 y las 21.00 horas en Carnicería Vieja e incluía una cacerolada.
Según informó el Departamento de Seguridad, una vez finalizada la marcha, algunos congregados cruzaron la acera. Al invadir el espacio que ocupaba la fiesta, los responsables de seguridad del mercado avisaron a la Policía. El espacio 'chill-out' ocupaba la primera planta del edificio, donde se ubican los gastrobares, y la explanada situada al borde de la ría, a modo de terraza, con mesas, sillas y sombrillas. Los agentes de ambos cuerpos establecieron un cordón de protección para impedir el boicot del evento.
Irati Astui, de SOS Alde Zaharra, asociación convocante de la protesta, admite que se «vivieron un par de momentos de tensión» cuando los invitados a la fiesta, la mayoría de origen alemán, quisieron entrar en el recinto sin conseguirlo. Finalmente, los convocantes optaron por disgregarse para evitar problemas mayores.
Los vecinos se quejaban del exceso de ruido que está generando la celebración, impulsada por la empresa Volkswagen para los asistentes a un congreso que se celebra estos días en el BEC. Se trata de un momento importante para la marca germana, ya que acaba de lanzar el diseño del primer automóvil íntegramente eléctrico, el ID3. Al fórum asisten desde el pasado lunes hasta hoy cerca de 3.700 invitados alemanes, para lo que ha sido necesario fletar 42 vuelos chárter al aeropuerto de Loiu. La firma ha reservado en exclusiva los gastrobares del mercado de La Ribera por las tardes y noches.
Según SOS Alde Zaharra, el Ayuntamiento bilbaíno «ha dado permiso a una empresa privada para que un 'DJ' ponga música hasta la una y media de la madrugada entre semana. Eso nunca se lo hubieran permitido a una organización vecinal», sostiene. Los convocantes se felicitaron de que, al menos, han conseguido que «bajen el volumen de la música». Anoche, a las 22.30, no se oía ni una nota.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.