Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Lo único que podemos decir es que no ha aparecido». Fuentes de la Policía Nacional aseguraron este lunes que el joven saharaui que permaneció en la sala de inadmitidos del aeropuerto de Loiu durante 14 días hasta ser permitida su entrada en España no ... se presentó a la cita que tenía con las fuerzas de seguridad competentes en materia de inmigración para aclarar su situación y su futuro. Youssef el Mahmoudi, un estudiante de derecho de 23 años, no acudió a la comisaría de Indautxu. La asociación Zehar-Errefuxiatuekin, que ha asesorado al saharaui durante estas semanas, dijo «no tener novedades» sobre el caso y declinó hacer cualquier tipo de valoración.
Mahmoudi se encuentra actualmente en situación irregular. Eso significa que podría ser detenido y expulsado. Tras permanecer dos semanas en la sala de inadmitidos de 'La Paloma' (un espacio en el aeropuerto donde los viajeros a los que se les niega su acceso al país pueden dormir y descansar hasta que se resuelva su situación), el estudiante pudo dejar este lugar y fue acogido por unos amigos. Sus dos abogados han solicitado que se le permita permanecer en España alegando razones «humanitarias».
Mahmoudi llegó en un vuelo desde Marruecos a Bilbao a finales de junio. Al intentar atravesar el punto de control fronterizo para las personas que no residen en la Unión Europea los agentes detectaron que no tenía el pasaporte sellado, señal de que podría haberse subido al avión burlando las medidas de seguridad. El joven fue retenido en ese limbo que es la sala de inadmitidos por lo que realizó una solicitud de asilo. El pasado miércoles el Ministerio del Interior rechazó su petición y se declaró en huelga de hambre. Colectivos vascos iniciaron entonces una campaña reclamando su «liberación».
Tras no recibir el permiso de Interior, la Audiencia Nacional autorizó el jueves su expulsión. La idea inicial era que volara el viernes mismo desde Bilbao a Tánger en un vuelo regular de la misma compañía que le había traído hasta Loiu -y que ha tenido que costear su manutención estos días-. Cuando todo parecía preparado, el piloto se negó a trasladarlo alegando razones de seguridad.
Intervención de una ministra
La Policía Nacional solicitó entonces que se prorrogara su estancia en el aeropuerto con la idea de que volara a Marruecos el pasado sábado. Sin embargo, el juzgado de guardia rechazó la petición así que Mahmoudi pudo abandonar el aeródromo en la madrugada del viernes al sábado. Desde entonces estaría alojado en la vivienda de unos conocidos.
El caso llegó incluso a oídos de la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que mostró un mensaje de apoyo al joven saharaui: «Ha sido perseguido por su compromiso en defensa del Sáhara Occidental». Y advirtió de que «devolverle a Marruecos le pondría en grave peligro». La ministra solicitó públicamente que se permitiera su entrada en Euskadi horas antes de que se le dejara salir del aeropuerto.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.