Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Cuesta entender que la sectorización de las residencias no es total, que las 'burbujas' no son completamente estancas, que hay contactos fuera de ellas y también con los objetos de uso común. El pasado fin de semana lo avanzaba en EL CORREO Ignacio Fernández- ... Cid, presidente de la Federación Empresarial de la Dependencia, con unas palabras que leyó este martes el juntero popular Eduardo Andrade. «¿Si un centro está sectorizado, por qué afecta a todos? Porque si se contagia una gerocultora de un sector concreto, solo afectará a esa zona. Pero, ¿qué pasa si es una gobernanta, un 'fisio', una recepcionista? Es inviable que todos los puestos sean estancos». El diputado de Acción Social, Sergio Murillo, reconoció este martes que esa sectorización permeable es una de las posibles causas de los brotes masivos, como el de Muskiz de la semana pasada. «No podemos tener un profesional de cada tipo para cada sector», aseguró Murillo. «No podemos considerar las residencias como espacios completamente seguros, ni mucho menos blindados, porque son lugares de vida y de cuidados, donde es necesario que entren tanto trabajadores como familiares». Esos problemas de eficacia de la sectorización no son casos aislados, sino un riesgo general.
A iniciativa de Podemos, el responsable las residencias vizcaínas desgranó todas las actuaciones llevadas a cabo por su área en Marcolo Gangoiti, las dependencias de Muskiz donde se han contagiado 97 de los 103 internos. Puso fecha a media docena de visitas e inspecciones realizadas en las últimas semanas. Y desveló que en las actas posteriores al brote se hicieron «una serie de recomendaciones, como usar una doble tolva para la ropa de los contagiados y negativos, con tres bolsas para los primeros, extremar la precaución con la vajilla y analizar la ventilación automática, aunque no se haya usado». También apuntó que «en las visitas de los inspectores antes del brote se constató que algunos mayores tenían problemas para mantener la mascarilla puesta por su deterioro cognitivo». «Son puntos críticos en cualquier centro. El uso de las mascarillas, los espacios de transición entre sectores, los flujos de circulación de personas, ropa y residuos...».
Esa tesis cuadra bien con el propio relato de los hechos, con un primer trabajador contagiado en una planta, al de pocos días varios mayores de diferentes pisos y casi todos los internos diez jornadas después. Cuestionado directamente sobre si ha habido profesionales que trabajaron en varias plantas, Murillo admitió que no podía decir «con certeza absoluta todo lo que pasa en una residencia».
El apoderado Héctor Fernández Medrano reclamó «una investigación general» en los centros «para depurar responsabilidades» y pidió «la rescisión del contratos» en las instalaciones con más contagiados, como la residencia Marcelo Gangoiti». EH Bildu se sumó a esta propuesta y el PP se mostró también muy crítico con la situación. «Vamos de fracaso en fracaso» señaló el popular Eduardo Andrade, quien reclamó más pruebas PCR en las residencias «a todas las personas que lleguen». «Nos enteramos por la Prensa de lo que pasa», apuntó. La juntera de la coalición abertzale Izaskun Duque declaró que el problema de la red de mayores es «estructural» y auguró que lo sucedido en Muskiz «se repetirá». La apoderada se quejó de que las PCR a los residentes «suenan suficientes cuando se dice que son 20.000 pruebas preventivas pero, como hay 10.500 mayores, estamos hablando de dos de media». La socialista Ana Berta Campo se limitó a agradecer las explicaciones y la jeltzale Elena Coria consideró que «las residencias son las casas de los mayores y no pueden ser blindadas, pero se ha actuado con rapidez».
En el brote de Marcelo Gangoiti han fallecido seis mayores y doce están hospitalizados. Quedan en el centro otros seis positivos y el resto ha superado el virus. Los dependientes que no se contagiaron siguen aislados. Esta semana recibirán la segunda dosis de la vacuna.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.