Urgente Muere un narcotraficante tras chocar su narcolancha con una embarcación de la Guardia Civil en Tarifa
Juan Mari Aburto y Nora Abete volverán a compartir gobierno en Bilbao. E. C.

PNV y PSE abren hoy contactos para diseñar los gobiernos de Bilbao y la Diputación

Los equipos negociadores inician hoy las conversaciones sobre el Consistorio, y mañana arrancarán las del nuevo Ejecutivo foral

Martes, 6 de junio 2023, 01:14

PNV y PSE anunciaron el pasado viernes que van a reeditar el pacto de gobernabilidad de las dos últimas legislaturas. Una vez sentadas las bases generales del acuerdo, ahora toca cerrar los flecos institución a institución. Los equipos negociadores arrancan hoy mismo las conversaciones para ... definir el reparto de concejalías en el Ayuntamiento de Bilbao, que será constituido, igual que todos los consistorios del país, el próximo día 17. Mañana se darán por iniciados los contactos en torno a las carteras forales. Ahí hay margen porque la Diputación no quedará conformada hasta finales de mes.

Publicidad

Con el cronograma más o menos claro, nacionalistas y socialistas se enfrentan a unas negociaciones en las que deben aclarar antes de nada una cuestión: ¿cómo se trasponen al correspondiente equipo de gobierno los resultados del 28-M? Cada institución seguirá su propio camino, aunque todo hace indicar que el Ayuntamiento de Bilbao y la Diputación podrían reducir sus estructuras para adaptarse a la nueva realidad política y mantener el equilibrio de fuerzas de la coalición.

En el caso de la capital vizcaína, el PNV ha vuelto a ganar las elecciones pero ha perdido representación. Ha obtenido doce ediles, dos menos que el mandato anterior, mientras que el PSE repite los cinco. Todo hace indicar que el reparto de funciones va a tener que revisarse porque el equipo municipal tuvo la pasada legislatura 19 concejales pero solo 17 áreas de gobierno, 13 en manos de los nacionalistas y 4 en las de los socialistas.

Es probable que Aburto y Etxanobe reduzcan las estructuras de sus equipos para mantener el equilibrio de fuerzas

Si se replicara ese formato, la proporción pasaría a ser 12-5. Quiere decir que el socio minoritario ganaría peso en el Ejecutivo local pese a haber obtenido la misma representatividad, algo que no parece muy factible. No sería la primera vez que el Ayuntamiento de Bilbao 'estira' o 'encoge' su estructura en función de las necesidades. Hace cuatro años, sin ir más lejos, Aburto desgajó dos concejalías para crear las nuevas áreas de Igualdad y Regeneración Urbana. La primera es intocable ahora mismo, pero la segunda es una de las que, por poner un ejemplo, podría volver a fusionarse con otra sin generar grandes cambios organizativos.

Publicidad

Viar renunciará al cargo

Más allá del número de concejalías, las fuentes consultadas aseguran que el pacto de Bilbao no traerá grandes novedades. Por encima de lo demás, es más que posible que el PSE reivindique la gestión del área de Movilidad, del que ha hecho bandera durante las dos legislaturas anteriores. Primero de la mano de Alfonso Gil y después con Nora Abete.

En el caso de la Diputación, el número de integrantes del Consejo de Gobierno depende exclusivamente de los planes que tenga Elixabete Etxanobe. El 28-M obtuvo la victoria tras sumar 23 apoderados en las Juntas Generales, dos menos de los que correspondían al PNV el mandato anterior. Como en el caso de Bilbao, el PSE repite resultado. Tenía 8 representantes en Gernika y volverá a tenerlos.

Publicidad

De los nueve diputados que han formado parte del equipo de Unai Rementeria en la legislatura 2019-23, siete eran representantes de la formación nacionalista y dos de la socialista. Las fuentes consultadas dan por hecho que el PSE mantendrá la representatividad, así que lo que queda por saber es si Etxanobe mantiene la estructura del último mandato o la reduce debido a la pérdida de apoderados. Por si sirve de referencia: en 2015, cuando Rementeria fue proclamado diputado general por primera vez, sumaba los mismos junteros que ahora su sucesora y diseñó un equipo de ocho diputados. El mandato siguiente lo amplió porque ganó escaños y rozó la mayoría absoluta.

Lo seguro es que el PSE tendrá que cambiar a uno de sus representantes en el Gobierno foral. A Teresa Laespada, que repetirá casi con total seguridad como diputada de Empleo, Inclusión Social e Igualdad, cartera que lleva ocho años ocupando, no le acompañará el actual titular de Transportes. Miguel Ángel Gómez Viar va a ser nombrado alcalde de Trapagaran, y los cargos son incompatibles.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad