La actividad está pensada para niños de entre 5 y 16 años.

Lanzando el anzuelo desde el Arenal

Los más pequeños se pueden convertir en expertos pescadores y aprender sobre las especies que bucean en la ría a través de los cursos de pesca

Igor Barcia

Viernes, 1 de mayo 2015, 00:39

Los paseantes que disfruten la mañana de los domingos del entorno de la ría de Bilbao ya se habrán dado cuenta. En el muelle de Ripa, junto al puente del Arenal, grupos de niños se afanan con la caña para ver si son capaces de ... atrapar algún pez, mientras reciben las instrucciones de los adultos. Una imagen que se repite todos los domingos de primavera y otoño, y que forma parte de una actividad diferente, como es la que organiza la Federación Bizkaina de Pesca y Casting, en acuerdo con el Consorcio de Aguas de Bilbao. Se trata de la escuela de pesca, un plan que puede servirnos para aquellos domingos en los que no tenemos un plan claro, y que ayuda a que los más pequeños pasen dos horas de lo más entretenidas y luego aprovechar que estamos en pleno centro de la capital vizcaína para redondear la jornada en el Casco Viejo o alrededores.

Publicidad

Hace años, era impensable que se pudieran ver imágenes de ese tipo, de niños y mayores pescando en los márgenes de la ría. Pero la regeneración de sus aguas impulsó al Consorcio a poner en marcha una actividad que fuera en este sentido. Los cursos de pesca empezaron hace una década, tras un acuerdo con la Federación Bizkaina, y en estos diez años de trabajo común, los resultados han sido más que satisfactorios, ya que las cifras de participación que se manejan son muy destacadas. Así, el pasado año tomaron parte en la escuela más de 1.500 alumnos y alumnas, que acudieron en primavera y otoño al muelle de Ripa a recibir los consejos de los expertos y a tratar de pescar su primera pieza, antes de devolverla de nuevo al agua.

En mayo, la oferta se mantiene hasta el día 24, cuando se cerrará la primera parte de la escuela, que volverá a ponerse en marcha entre el 13 de septiembre y el 15 de noviembre. El horario es de 11.30 horas a 13.30, todos los domingos, en el muelle junto al puente del Arenal. La actividad está pensada para niños y niñas de entre 5 y 16 años, y no hace falta saber algo del mundo de la pesca, porque los miembros de la federación que acuden allí explican a los pequeños todo lo necesario. Además, se trata de un programa gratuito, donde no hace falta llevar nada, puesto que la Federación y el Consorcio se encargan de todo lo que necesiten para disfrutar de la mañana. Solo ir allí y tener ganas de pasárselo bien.

Además, a todos los participantes se les hace un seguro, y después de poner a su disposición cañas, carretes, plomos, anzuelos, básculas, cubos, etc, llega el momento del bautismo en el arte de la pesca deportiva, es decir, de captura y suelta. Cuando los pequeños atrapan un pez, se deja en uno de los recipientes de agua para que se quede tranquilo y los niños lo puedan observar, a la vez que reciben una explicación sobre la especie y sus características, antes de ser devuelto al agua. Según explican desde la escuela, "el objetivo es fomentar la pesca deportiva y divulgar las diferentes modalidades que existen, además de enseñarles a respetar nuestro entorno". Así, los participantes disfrutan de una mañana en la que, como ha sucedido en ocasiones, pueden llegar a pescar carpas de hasta tres kilos. Sería el colofón perfecto para los pequeños pescadores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad