Borrar
Ejemplares de macrolepiota procera.
Una seta de mucha altura

Una seta de mucha altura

La principal característica de la macrolepiota procera, más conocida como galanperna en Euskadi, es su gran porte, llegando a los 40 centímetros

josé Luis ondovilla

Viernes, 27 de noviembre 2015, 01:16

Antes de nada, me gustaría pararme unos segundos en el nombre de esta peculiar seta. Y es que su designación científica es más que curiosa. Macrolepiota procede del griego makros, (grande), lepis, (escama) y otas (oreja). Literalmente significaría 'gran oreja escamosa'. Mientras, procera proviene del ... latín (procerus, a, um), significando alto, grande. El nombre vulgar más conocido, parasol, se refiere a los ejemplares adultos, ya que el sombrero puede superar los 30 centímetros de diámetro. En cambio, cuando es joven, el sombrero presenta una forma cóncava, de ahí que se la conozca como apagador o matacandelas en algunas zonas, aunque se llevan la palma los italianos, quienes llaman a las macrolepiotas proceras jóvenes 'mazza di tamburo', es decir, maza de tambor. Posteriormente, el sombrero se va abriendo hasta alcanzar ese aspecto de sombrilla o parasol. En Euskadi se la denomina galanperna, en la zona del Levante se la conoce como paraguas, en Sevilla gallipierna...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Una seta de mucha altura