Borrar
Lactarius deliciosus, los níscalos.
Un hongo 'deliciosus'

Un hongo 'deliciosus'

El tradicional níscalo puede identificarse con facilidad gracias a su látex de color anaranjado

JOSÉ LUIS ONDOVILLA

Viernes, 16 de octubre 2015, 01:45

Aunque científicamente se conoce como lactarius deliciosus, el níscalo tiene infinidad de nombres comunes, de los que solo voy a reflejar una pequeña parte para no aburrir, aunque resulta curioso cómo cambia de unas comunidades autónomas a otras. Para empezar, en euskera hay al menos ... cinco acepciones: esnegorri, onddo gorri, ziza gorri (Navarra); Pinutela (Legazpi) y Pinetela (Bergara). Mientras, en Navarra también se le conoce como hongo de pino; seta roya; hongo royo (en los valles de Salazar y Roncal); seta de cardenillo o rovellón que, con rebollón, es la designación más utilizada. Anizcle, amizcle, añizcle, mícula, nícola... son otras acepciones en Castilla, mientras que en la sierra andaluza de Cazorla se le conoce como guíscano. Ya en gallego, el níscalo aparece como fungo de muña, latouro o pingadouro.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Un hongo 'deliciosus'