![Concierto de La Fuga en las fiestas de Zalla y paellas en Aixerrota](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/22/media/cortadas/paellas-agenda--575x323.jpg)
![Concierto de La Fuga en las fiestas de Zalla y paellas en Aixerrota](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201507/22/media/cortadas/paellas-agenda--575x323.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iban Garbayo
Viernes, 24 de julio 2015, 00:57
Último fin de semana de julio. A los habituales planes que te proponemos como cada viernes, hay que sumarle las numerosas fiestas que se celebran en toda la provincia. En esta ocasión, las fiestas patronales comienzan o continúan en los municipios de Plentzia (21-31, julio), Ermua (14-27, julio), Amorebieta (15-27, julio), Arrigorriaga (17-25, julio), Lemoa (18 julio-2 agosto), Zaldibar (3-25, julio), Etxebarri (18-27, julio), Trapagaran (21-26, julio) y Zalla (24-25, julio). Una oportunidad perfecta para disfrutar con diferentes torneos, bailables, conciertos, concursos para cuadrillas, herri kirolak, entre otras muchas actividades. Recuerda que puedes encontrar todos los programas de fiestas en Jaiak 2015.
A su vez, y dejando las fiestas de lado, llegan las famosas paellas a Aixerrota. Como cada veinticinco de julio, decenas de cuadrillas tirarán de imaginación para preparar las paellas más originales y sabrosas. La fiesta y el buen rollo están más que asegurados. Por otro lado, concierto de La Fuga en Zalla con motivo de las fiestas en la localidad vizcaína. Y si quieres más música, no te pierdas tampoco los conciertos de Redd Kross en el Antzoki y de Corizonas en Elorrio. Por último, varias ferias como la del bonito en Lekeitio y la agrícola y artesana en Amorebieta. Más y más planes que te proponemos a continuación.
La Fuga en Zalla
El concierto de La Fuga será el plato fuerte de las fiestas del barrio de Otxaran, en Zalla. La banda de rock originaria de la localidad cántabra de Reinosa actuará en la localidad vizcaína dentro de la gira de su último disco, 'Más de cien amaneceres'. Compuesta por Pedro (voz y guitarra), Nando (guitarra), Raúl (bajo) y Edu (batería), la formación tocará unas 25 canciones y no faltarán éxitos que entonaba Rulo, caso de 'Buscando en la basura', 'Sueños de papel', 'Majareta' o 'Una noche en el castillo', entre otros muchos éxitos.
Dónde y cuándo. El viernes 24, a las 23.00 horas en la Plaza de Otxaran de Zalla. Entrada gratuita.
Redd Kross en el Antzoki
El cuarteto californiano Redd Kross presenta su último trabajo, 'Researching The Blues'. Lo suyo es una fusión de sonidos pop y guitarras heredadas del punk y el hard rock de los 70, época en la que vieron la luz. Con una formación de lujo en la que destacan los hermanos Jeff y Steve McDonald, la banda originaria de Los Ángeles promete hacer las delicias de todos los asistentes. Su repertorio es tremendo y en España han sido portada de revistas especializadas como Ruta66 o Popular 1.
Dónde y cuándo. El viernes 24, a las 22.00 horas en el Kafe Antzokia de Bilbao. Precio: 20/25 euros.
Actuación de Corizonas en Elorrio
La banda Corizonas, surgida de la fusión de los vallisoletanos Arizona Baby y Los Coronas madrileños, actuará este sábado en Elorrio. Por separado eran dos de las bandas más genuinas de la escena indie española. Juntas, se han convertido en un producto que acaricia ambos estilos sin abrazar ninguno. "Tenemos la suerte de juntarnos de vez en cuando para darnos esa fiesta en la que se convierten los conciertos de Corizonas", explican sus componentes. Su personal y canalla directo les lleva a arrasar a base de carisma y contundencia musical.
Dónde y cuándo. El sábado 25, a las 22.30 horas en la plaza de Elorrio. Entrada gratuita.
Feria del bonito en Lekeitio
El bonito del norte es el protagonista de esta feria en la que además de venta y exposición de platos elaborados con este pescado, también habrá talleres, charlas y degustaciones.
Dónde y cuándo. Del viernes 24 al domingo 26, durante todo el día en la Cofradía de pescadores de San Pedro (Lekeitio).
Feria agrícola y artesana en Amorebieta
Amorebieta vuelve a reunir lo mejor de la huerta y los caseríos de la comarca en esta feria enmarcada dentro del programa de fiestas donde se podrán adquirir todo tipo de productos como: verduras, miel, quesos, embutidos, patés, repostería, bisutería, cuero, madera, cerámica, tela, flores, etc.
Dónde y cuándo. El domingo 26, desde las 9.00 a las 14.00 horas en el parque Zalaieta de Amorebieta.
Vuelven las paellas a Aixerrota
Un año más llega la cita más esperada para muchos getxotarras: las famosas paellas de Aixerrota. Decenas de cuadrillas ya tienen todo preparado para vestir las campas de la localidad con casetas, calderos humeantes y, sobre todo, muchas ganas de fiesta. Como cada veinticinco de julio la festividad del apóstol Santiago dará el pistoletazo de salida a las fiestas del verano en Getxo. Para la cita, la Policía Local establecerá un recorrido circunstancial para facilitar el tráfico en la zona.
A las 10.30 horas, inscripción para el concurso de paellas.
A las 12.00 horas, llamada de txalaparta con el grupo Uktest, aurresku y alarde de danzas con el grupo infantil de Itxas Argia.
De 13.30 a 14.30 horas, presentación de paellas.
A las 17.30 horas, reparto de premios.
Y a las 18.30 horas, romería con el grupo Oxabi.
Durante todo el día, habrá juegos infantiles.
Dónde y cuándo. El sábado 25, durante todo el día en Aixerrota (Getxo).
Gigantes y cabezudos para los más pequeños
Los más pequeños de la casa tendrán que demostrar lo valientes que son. Una pareja de gigantes de más de cuatro metros de altura recibe por estos días a los visitantes del Museo Vasco. Se trata de la exposición 'Gigantes y cabezudos' que cada verano recala en el museo y que este año recoge una treintena de personajes que forman parte de los cortejos de Aste Nagusia bilbaína.
Dónde y cuándo. Hasta el 31 de agosto, lunes-viernes (10.00 a 19.00 horas); sábados (10.00-13.30 horas/ 16.00-19.00 horas) y domingos (10.00-14.00 horas) en el Museo Vasco de Bilbao.
Ordenadores echando humo en el BEC
La XXIII edición de la Euskal Encounter ya está en marcha con más de 6.000 participantes con 4.096 ordenadores. La organización dispondrá en esta ocasión de 40 Gbps simétricos (40 de subida y 40 de bajada) de conexión a Internet. Vamos, que bajar películas, videojuegos... se hará en un abrir y cerrar de ojos. Las diferentes actividades estarán distribuidas en 35.000 metros cuadrados que se dividirán en tres zonas principales. La Euskal Party, la cual acogerá competiciones así como diversas marcas de productos tecnológicos; la Opengune, la zona abierta a todo el público donde se podrán realizar talleres de forma gratuita; y por último, la zona camping, área reservada para instalar las tiendas de campaña de los participantes.
En esta edición, la oferta formativa será "mayor que nunca" con una zona abierta al público, denominada Opengune, que acogerá charlas y talleres gratuitos, de temática muy variada, como el emprendizaje en el sector tecnológico, la seguridad de las redes inalámbricas, la domótica o la robótica. Todo sea por satisfacer el hambre voraz de los asistentes.
Dónde y cuándo. Hasta el domingo 26, durante todo el día en el Bilbao Exhibition Centre (BEC). Entrada día: 10 euros.
Agenda completa para el fin de semana
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.