Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La afluencia a las playas vizcaínas se ha vuelto a ver marcada un año más por el mal tiempo que ha predominado en el territorio en el arranque de la temporada de baños. Entre junio y julio, han asistido a los arenales un total de ... 938.944 personas. Son 64.000 más que las que se registraron en 2023, aunque no llega a superar el millón de visitantes que las playas venían registrando años atrás (en 2022 se acercaron a estos espacios naturales 1,4 usuarios).
Noticia relacionada
Gabriel Cuesta
Y es que la meteorología no ha sido la más apropiada para acercarse a los arenales. En junio, la capital vizcaína registró 18 días de lluvia de los 30 posibles, se superaron los 20 grados en contadas ocasiones -9 veces- y se registraron mínimas de 11. Hasta finales de julio el tiempo tampoco cambió en exceso. Del 1 al 28 hubo un total de once días de playa. Después, una ola de calor elevó el mercurio hasta pasados los 30 grados en numerosos puntos, lo que hizo que la gente se animara y el mes cerrase con un total de 730.761 personas frente a las 551.658 del año pasado.
Este ligero incremento de bañistas ha llevado a que los incidentes también aumenten. Según los datos aportados por la Diputación, en total se han registrado 25 picaduras de carabelas portuguesas, una menos que en el ejercicio anterior. Y todas ellas en el mes de julio. De hecho, a mitad del mes se divisaron ejemplares de esta especie en al menos nueve playas y durante los días más calurosos se tuvo que prohibir el baño al menos en cuatro arenales por la presencia del sifonóforo.
Además, los socorristas han atendido en la primera mitad de la temporada a 1.500 personas, lo que supone un incremento del 58% respecto al año anterior. La mayoría de las asistencias han sido por heridas o por picaduras de sabirón, aunque también han tenido que salir al rescate en 61 ocasiones, ocho por cansancio y 53 por corrientes de mar, 24 más que en 2023. Por el momento no ha habido fallecidos, mientras que el año pasado se lamentaron dos.
¿Y cuáles han sido las playas más visitadas? Entre los meses de junio y julio ha predominado la afluencia en Arrietara-Atxabiribil (125.487 usuarios), La Arena (123.833), Gorliz (95.715) y Ereaga (95.356). Asimismo, en este arranque de temporada se han prestado 1.130 servicios de baño asistido.
En cuanto a la recogida de residuos, la cifra se ha reducido respecto al ejercicio anterior, cuando según la institución foral «se experimentó un notable incremento de los residuos que llegaban en la orilla». En este sentido, se han recogido 290.360 kilos. Del conjunto de basura recogida, 204.700 kilos responden a los residuos arrastrados por las corrientes hasta la orilla, 66.840 kilos recogidos en las papeleras de fracción resto colocadas en las playas y los 18.820 kilos restantes son de plásticos y envases depositados por los usuarios en los contenedores amarillos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.