El 19 de noviembre de 2000, el mismo día en que se inauguró el aeropuerto de Loiu, diseñado por Santiago Calatrava, una molesta gotera apareció en el túnel que enlaza el aparcamiento principal con la terminal. Casi 24 años después, esa galería vuelve a tener ... filtraciones. Las humedades han regresado estos días a diversos espacios de 'La Paloma'. Y lo han hecho con fuerza tras un año de relativa calma.
Publicidad
La entrada de agua sin control al interior del complejo fue un problema recurrente desde los orígenes de 'La Paloma' hasta 2017. Tras modificar el diseño de Calatrava (fue necesario tocar algunos de los elementos estructurales del tejado que ideó el autor valenciano para reconducir las bajantes y recoger las pluviales) e invertir 4,5 millones de euros, las goteras desaparecieron durante un periodo aproximado de cinco años. En enero de 2023, las filtraciones rebrotaron. Una crisis que se solucionó con cierta celeridad en prácticamente toda la terminal. Se ejecutaron diversas mejoras y el director, Iván Grande, sostuvo entonces que le «preocupaba» mucho este asunto porque la imagen del aeródromo, la puerta de entrada a Euskadi para muchos pasajeros, se veía empañada. Por Loiu pasan a diario una media de 17.000 personas.
¿Y por qué los viajeros vuelven a ver estos días cajas amarillas para recoger las goteras y carteles advirtiendo del riesgo de un resbalón por el estado mojado del piso? La dirección del aeropuerto sostiene que algunos de los lugares donde han regresado las humedades esta semana se corresponden con zonas que ya fueron arregladas en 2023. «Por lo tanto están en garantía y se va a exigir a la empresa que ejecutó los trabajos que pase otra vez para actuar y devolver la estanqueidad requerida», apuntan fuentes del aeródromo.
Estas áreas que ya fueron repasadas hace un año y cuyo arreglo estaría cubierto y carecería de coste económico alguno, se corresponden con el cerramiento de Llegadas y, precisamente, el túnel de acceso al parking, un punto crítico que ha sido un verdadero quebradero de cabeza desde la inauguración. La galería, construida en cristal, acero y hormigón, tiene la forma de falso túnel en su primer tramo y se ubica entre dos grandes zonas ajardinadas. En este punto hay numerosas cajas que recogen el agua que penetra por las juntas o los costados.
Publicidad
En Llegadas han aparecido tabién filtraciones encima de un banco que se ubica frente a la parada de Bizkaibus y en la tejavana, al lado de los taxis. «Soy usuario habitual y me ha llamado la atención que volvamos a la andadas», comentaba el pasado lunes un pasajero que regresaba de París. Además de exigir la reparación de las zonas que están en garantía, el aeropuerto prevé actuar también en el vestíbulo de las oficinas donde se ubican los locales de coches de alquiler. En este espacio cerrado, donde hay elegantes butacas y sofás de espera, llama la atención la presencia de grandes recipientes para recoger el agua que cae del techo.
Cronología
Noviembre de 2000 El mismo día de la inauguración de la terminal de Calatrava, ya apareció una gotera en el túnel del parking.
2017 Tras muchos años de obras menores que resultaron inefectivas, Aena gasta más de 3 millones en una mejora integral que toca el diseño de Calatrava.
2023 Tras 5 años sin filtraciones, las goteras rebrotan. Se vuelven a arreglar y este enero han regresado otra vez.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.