Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«Me resulta mucho más cómodo presentar el DNI y el pasaporte covid a la vez, como dos tarjetas, cuando voy a un restaurante». Marisol Díaz es una de las muchas ciudadanas que ayer esperaba su turno en una copistería del centro de Bilbao para ... recoger su tarjeta de vacunación. Como ella, decenas de vizcaínos se han sumado a la moda de imprimir y plastificar el documento para llevarlo en la cartera. El principal motivo es la comodidad de no tener que depender del teléfono móvil para poder acceder a los locales que lo exigen.
La aparición del pasaporte covid ha traído aparejadas nuevas necesidades para la población. La más importante: llevarlo siempre encima en caso de que haya que mostrarlo. Pero eso no siempre es posible. Los teléfonos móviles que la mayoría usamos tienen muchas ventajas, pero también pueden abandonarnos cuando más los necesitamos. Y quedarse sin batería en estos tiempos supone un inconveniente extra a la hora de hacer vida social.
No es de extrañar que ante este panorama la gente haya decidido buscar alternativas a la tecnología e imprimirse el pasaporte para llevarlo en la cartera, como si de una tarjeta de supermercado se tratase. «He venido a hacer uno a la señora que cuido, porque en el móvil es más complicado, y puede perderlo o apagarse cuando lo necesite», explicaba Juana Martínez, una de las vecinas de Bilbao que ayer hacía cola en una copistería de la ciudad. «Al pasar por delante del local vi un cartel donde informaban de que los hacían y me resultó buena idea», añadía.
Por lo general, la gente más mayor no cuenta con teléfonos inteligentes que permitan descargar el certificado de vacunación y guardarlo en los archivos. Es el caso de los padres de Josu Amorrortu, que fue a buscar las tarjetas de sus aitas «para que no tengan que llevar siempre un papel encima». Pero en su visita aprovechó para llevarse el de su pareja y el suyo. «Ya me había informado por internet, porque vi que se podía hacer, pero no me convencía del todo eso de introducir datos personales en una página web, así que preferí hacerlo presencialmente, me resulta una opción muy cómoda», señalaba. Hace dos días que había encargado sus pases y ayer pasaba a recogerlos.
El boom de la tarjeta covid no ha hecho más que empezar y ya son muchos los que apuestan por esta opción que viene a costar alrededor de tres euros.
Además de las diferentes opciones telemáticas para lograr el pasaporte covid, el Gobierno vasco habilitó un servicio de atención presencial dirigido sobre todo a las personas mayores que no controlan las nuevas tecnologías o no tienen acceso a internet. Esa posibilidad, gestionada a través de Zuzenean -el portal del Ejecutivo vasco para relacionarse con los ciudadanos-, había agotado a día de ayer todas sus fechas disponibles durante la Navidad. La primera jornada hábil era el 10 de enero, dentro de tres semanas. Y a partir de ese día Zuzenean tampoco ofrece más citas para acudir a sus oficinas de la Gran Vía de Bilbao y poder conseguir allí una copia del pasaporte covid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.