Borrar
Pasajeros en el exterior de la estación de Leioa. El Correo
Pasajeros afectados por el metro: «He tenido que llamar a la jefa porque llegaba tarde a trabajar»

Pasajeros afectados por el metro: «He tenido que llamar a la jefa porque llegaba tarde a trabajar»

La avería del suburbano trastocó los desplazamientos de miles de personas en plena hora punta

Lunes, 25 de noviembre 2024

El metro es la columna vertebral del transporte público de Bizkaia y cuando falla la vida de miles de personas se trastoca. El incidente de ayer en el suburbano obligó a centenares de usuarios a coger taxis y autobuses para poder llegar a su destino, pero eso tampoco fue tarea fácil; muchas paradas estaban desbordadas y las largas colas eran inevitables. Así que algunos pasajeros llamaron a familiares para que les fueran a recoger a la estación. Suspiros, mensajes de WhatsApp, avisos por megafonía, conversaciones entre trabajadores y usuarios... miles de personas trataban de buscar soluciones para llegar al trabajo o a casa. «Me he enterado nada más llegar a la estación de Moyúa. He visto que varios metros seguidos iban a Kabiezes y ninguno a mi dirección. He contactado con el telefonillo que ofrece el metro pero nos han dado largas. Nos han dicho que tenía que ver con la catenaria», se quejaba Jon Zaballa, vecino de Sopela.

La universitaria María Teresa Montaña también se quedó «tirada». «Unas amigas me han llamado diciendo que por megafonía les estaban pidiendo salir. Llevamos desde las 7 de la mañana en la universidad y queremos volver para comer, descansar y estudiar, que tenemos exámenes», explicó. Erlantz Castrillo se dirigía a su trabajo cuando se encontró con todo el sistema de transporte patas arriba. «He ido a cogerlo en Santutxu y me han dicho que no había. He ido andando a Moyúa para allí coger el bus a Algorta, pero justo me ha comentado mi madre que ya había metro, así que al final he bajado al andén. He tenido que llamar a la jefa para decirle que llegaba tarde a trabajar», contó.

José Ramón, vecino del barrio de Retuerto, en Barakaldo, fue uno de los muchos usuarios que llegó a Bilbao en autobús después de que el metro les dejara en Cruces. «Nos han dejado allí en torno a las 11.30 horas. Solo nos han dicho que había problemas en la vía, sin más explicaciones, por eso he tenido que pensar en una segunda opción. Cuando les he preguntado, me han explicado que la avería podía tardar en solucionarse media hora o tres horas».

Los retrasos y la falta de información puso a prueba la paciencia de muchos pasajeros. Algunos no dudaron en llamar a algún familiar para que les fueran a recoger. Es lo que les pasó a Mónica y Leire, estudiantes de la Universidad de Deusto, que finalmente se bajaron en San Ignacio. «Hemos estado esperando durante 40 minutos al bus y cuando ha llegado hemos visto que iba lleno. Después, hemos intentado llamar a un taxi, pero estaban todos ocupados. Nos vienen a recoger en coche». Hubo afectados que incluso pidieron justificantes. Javier Flores habló con el personal para que le dieran un documento explicando lo sucedido, porque su hija no llegaba a tiempo a la universidad. «Metro Bilbao hace constar que el servicio se encuentra suspendido temporalmente a causa de una avería», indicaba el papel, que le permitiría evitar una posible falta de asistencia.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pasajeros afectados por el metro: «He tenido que llamar a la jefa porque llegaba tarde a trabajar»