

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Para proteger a la fauna, se prohíbe pescar en todos los ríos de una anchura inferior a dos metros, así como en los canales de ... riego y a menos de 50 metros de diques y presas, además de en los cauces de los parajes protegidos de la Zona Minera, Urkiola y Gorbea. Además, se establecen más de 60 tramos vedados. Por ejemplo el Regato desde su cabecera hasta el pantano viejo y desde la presa hasta la iglesia, la cabecera del Oka... En las zonas con mejillón cebra, los pescadores deberán desinfectar sus botas, equipos de vadeo, de flotación y medios auxiliares. Quedan vedados temporalmente los cursos entre el Garitondo hasta la confluencia con el Nervión, en el Ibaizabal, todo el río Arratia excepto el tramo acotado y la cuenca del Indusi.
En Bizkaia, especies como la carpa, la gambusia, el lucio, la perca de río, la perca sol, el siluro y la tenca no se podrán pescar ni puntúan en los concursos para no promocionar estas especies. Si pican la caña, deben ser eliminadas. Tampoco se podrán capturar cangrejos: apenas quedan autóctonos y tampoco se puede capturar al cangrejo señal, muy invasor y perjudicial. Además, queda totalmente prohibido capturar salmones, aunque «apenas entran», ni sábalos, por su protección. En su caso, hay que devolverlos con vida.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Favoritos de los suscriptores
Noticias recomendadas
El ciclista vasco atropellado en Alicante murió tras caer varios metros al vacío
Alejandro Hernández y Miguel Villameriel
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.