![Parkings del centro de Bilbao suben el precio de sus bonos tras el cierre del Ensanche](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/01/parkings-suben-precios-kMnF-U2102255426159OdC-1200x840@El%20Correo.jpg)
![Parkings del centro de Bilbao suben el precio de sus bonos tras el cierre del Ensanche](https://s1.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/2024/05/01/parkings-suben-precios-kMnF-U2102255426159OdC-1200x840@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Disgustó mucho a los clientes habituales de los parkings de la Alhóndiga e Indautxu la notable subida de precios en algunos abonos que tuvo lugar este lunes. El encarecimiento se produjo justo el mismo día en el que cerró el estacionamiento del Ensanche para su ... ampliación. Es decir, el mismo día en el que ya se preveía que el resto de aparcamientos próximos iban a recibir los 351 coches que se quedaban sin sitio en la infraestructura que ha sido clausurada durante más de dos años para su ampliación.
Lo que muchos pensaron es que la firma Telpark, que gestiona ambas instalaciones en pleno centro de Bilbao, se había aprovechado de la coyuntura, de la necesidad creciente de plazas de aparcamiento, para hacer negocio. Pero desde la empresa dicen que no. Que la subida estaba programada antes de conocer la fecha en las que se iba a cerrar el Ensanche y que, además, afecta solo a unos bonos de reciente creación que estaban por debajo de los precios de mercado.
En concreto se trata del 'multipass', pases para estacionar un número de días determinado a un precio tasado. Por ejemplo, el bono de veinte días para dejar el coche hasta doce horas cada jornada en la Alhóndiga pasó de 129 a 160, y el mismo en Indautxu, de 90 a 120. Fuentes de la firma señalan que se trata de unos pases que llevaban algo más de un año a la venta y que se habían sacado a un precio muy por debajo del mercado. En algunos momentos de promoción llegaron a estar «casi a tres euros al día». De manera que habría llegado el momento de actualizar el coste y el hecho de que haya ocurrido el mismo lunes en el que cerró el Ensanche ha sido una «coincidencia».
El resto de tarifas sigue como estaba. Es que, en realidad, son precios limitados por el Ayuntamiento. Fuentes municipales del Área de Movilidad y Sostenibilidad recuerdan que se trata de precios regulados porque la concesión se la lleva quien oferta los más competitivos. Lo que se mira es la tarifa por minuto y por día. Luego, cada año, se puede subir el IPC. Además, y para garantizar la rotación, únicamente se permite comercializar un número determinado de bonos. ¿No están sujetos a ningún límite estos pases de varios días? No. Los mismos medios apuntan que siempre implican una rebaja sobre los precios regulares (por minutos), de manera que una subida, en realidad, es una contención de la rebaja, pero sigue sin estar por encima de lo establecido en el contrato.
Desde la empresa, Telpark, confirmaron ayer que tras el cierre del parking del Ensanche habían notado un aumento de la afluencia de coches a sus instalaciones.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.