Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las obras de construcción de la línea de alta tensión que unirá Güeñes y la localidad guipuzcoana de Itsaso quedaron el lunes temporalmente paralizadas en Alonsotegi al detectarse una cavidad de notables dimensiones en el subsuelo. Hasta el lugar del desplome se desplazó un arquéologo, ... contratado por la empresa promotora (Red Eléctrica) para la supervisión de estos trabajos y analizar la entidad del descubrimiento.
Fuentes de la compañía aseguraron que «carece de interés», ya que este espacio no habría albergado actividad humana. «Más que una cueva se trata de una oquedad, no visitable y sin interés histórico», apuntaron. Las mismas fuentes añadieron que la Diputación ha sido informada de lo sucedido. La institución foral podría ahora supervisar la galería, en la que hay algunas estalactitas, para saber si tiene algún tipo de valor natural o cultural.
El descubrimiento tuvo como escenario el monte Zamaia, una cumbre que está próxima al Ganekogorta y que albergó, hace más de un siglo, una intensa actividad minera. Tampoco se descarta que la cavidad tenga relación con este pasado extractivo.
El hallazgo fue totalmente casual, aunque en los estudios previos a la construcción de la línea de alta tensión ya se advertía de que se trata de una zona kárstica y con tradición minera. De hecho, no muy lejos de allí se puede visitar la sima de Zamaia, que tiene bastante fama entre los montañeros por su espectacularidad.
Al parecer, un grupo de trabajadores que se encontraba ejecutando con una máquina perforadora la cimentación de una de las torres de alta tensión, se topó con el hueco al desplomarse el suelo, lo que causó cierta inquietud y temor por parte de los obreros. De hecho, podría haberse producido un derrumbe mayor. El lugar quedó vallado y acordonado.
Los trabajos estarían en disposición de reanudarse en un par de semanas, según apuntaron fuentes de Red Eléctrica. No obstante, la compañía podría verse obligada a desplazar la ubicación de esta torreta. «Quizás sea necesario moverla unos metros para asegurar que la cimentación es correcta y tenga todas las garantías», apuntan. Hay que tener en cuenta que este tipo de estructuras necesita hundir sus apoyos unos tres metros bajo el suelo.
No es la primera vez que este proyecto, cuya finalización está prevista para 2022, es noticia en Alonsotegi. Hace un año, hubo quejas vecinales por el uso de los caminos por parte de maquinaria pesada. Ayer, el grupo municipal de EH Bildu registró una iniciativa en el Consistorio solicitando la paralización inmediata de los trabajos, así como la realización de un informe técnico que determine «las causas del hundimiento».
torres tendrá la línea de alta tensión entre Güeñes e Itsaso. Atravesará 17 municipios.
millones costará el tendido. Su promotor, Red Eléctrica, considera la infraestructura como básica para «garantizar» el suministro de energía a Euskadi.
La zona de Zamaia, en Alonsotegi, no muy lejos del Ganekogorta, se explotó durante años como mina. Trabajaban unas 150 personas, en turnos de 10 horas. Fruto de esta actividad se generaron galerías y una sima de gran espectacularidad, bien conocida por los mendizales que frecuentan esta zona montañosa.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.