Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
«¿Dónde puedo coger un taxi?». Esta es una de las preguntas más habituales entre los usuarios de la Estación de Autobuses Intermodal en Bilbao. La respuesta que se dan entre ellos suele ser siempre la misma: «No lo sé». Los problemas que lastran el ... servicio que prestan los taxistas en la terminal, centro neurálgico del transporte de pasajeros conectado al metro, el tren de Renfe y el tranvía, son al menos cuatro: una parada exterior a desmano; otra interior «escondida», según los conductores y clientes; señalizaciones deficientes y fallos técnicos en el interfono que permite pedir un servicio. Consultado por este periódico, el Ayuntamiento se compromete a buscar una solución a medida que culmine el desarrollo urbanístico de las torres de Garellano, aunque los profesionales del taxi le urgen a acercar su zona de estacionamiento a la Intermodal, utilizada a diario por 19.000 viajeros.
La comunicación entre las paradas interior y exterior es «prácticamente imposible» debido a la mala conexión entre los interfonos, se quejan los taxistas. No siempre funciona el timbre que avisa a los conductores que aguardan fuera para prestar un servicio. Y, si suena, como se puede comprobar sobre el terreno, no se oye bien a la persona que está al otro lado porque se entrecorta y se oyen ruidos metálicos.
19.000 viajeros pasan cada día, de media, por la Intermodal
«Tampoco tenemos un marcador de ocupación que nos indique si hay taxis abajo. Entonces no bajamos por si el aforo de nuestros vehículos está completo, para no perder la posición», argumenta Josu Calvo, taxista: «Solo bajamos si coincide que suena el timbre, pero el problema es que el cliente luego no está porque, al no funcionar el telefonillo, piensan que no hay taxis y se van fuera».
La parada exterior, ubicada en la calle Pérez Galdós a 220 metros de distancia del acceso principal de la Intermodal, «no se ve ni a lo lejos cuando sales», señala Margarita Pérez, una pasajera de 76 años que sufre cada vez que vuelve de viaje con bultos. Los taxistas están de acuerdo: «Si llueve o el cliente va cargado de maletas es incomodísimo para ellos. Al final son los más perjudicados». Así es que los usuarios salen a la explanada del edificio en busca de la parada de taxis más cercana, pero no la encuentran y se ven obligados a buscar una alternativa que no siempre es fácil.
Ayuntamiento de Bilbao
Usuarios
Los taxistas reciben continuas quejas de los clientes ante la «mala gestión» de este servicio público. «Lo que no sabe la gente es que somos los primeros en ver los fallos, es un desastre, pero nosotros no elegimos dónde nos ponen la parada. Llevamos desde 2019 pidiendo una opción mejor», cuenta Ramón Rodríguez, taxista de la villa, y sostiene: «Los clientes, si nos encuentran, llegan muy desorientados».
El Ayuntamiento de Bilbao reconoce que la situación «no es la más idónea», pero insiste en que es algo provisional. «Una vez que la torre que se levanta junto a la Intermodal coja altura y se retiren los andamios, se buscará una solución». Es la conocida como 'Quinta torre' de Garellano, el edificio residencial más alto de Euskadi con 119 metros. «En principio, la idea es poner la parada de taxis en ese lateral de la estación para que estén lo más cercanos a la puerta. Pero hasta que no esté libre no tenemos otro lugar donde ponerla», explica un portavoz municipal autorizado. Hasta entonces, pide «paciencia» a taxistas y clientes.
En una encuesta a pie de calle, EL CORREO preguntó a cuarenta pasajeros que hacen uso habitual de los autobuses si conocían la ubicación de las paradas de taxi. La inmensa mayoría declaró desconocer su emplazamiento, tanto fuera como dentro. «Alguna vez he necesitado coger uno por las prisas, pero desistí, no supe dónde estaban», comenta Encarni Martínez.
Las organizaciones del sector ponen el grito en el cielo ante la situación actual. «Hay que arreglar este desaguisado», afirma Mikel González, presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos en Euskadi. «En cualquier estación los tienes en la puerta y aquí han hecho esta cosa rara».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.