La Primitiva de este sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
Tres chicas se afanan en cerrar la maleta junto a los mostradores de embarque del aeropuerto de Loiu. Luis Ángel Gómez

'La Paloma' marca nuevo récord en la operación salida de agosto con 432 vuelos

24.000 viajeros toman al asalto la Termibus en una jornada frenética en la que entraron y salieron unos 1.200 autocares

Iraitz Casillas

Sábado, 29 de julio 2023, 00:48

Llega el último puente de julio y la operación salida rutinaria de cada tramo vacacional. Desde ayer y hasta el próximo martes, miles de personas se desplazarán a distintos destinos del país y del extranjero. El trasiego va a ser muy importante ya que coincidierán ... la partida de las personas que comienzan sus vacaciones de agosto, con los que retornan de su descanso en julio, así como con el movimiento de los que aprovechan este puente para desconectar. A todo ello hay que añadir los desplazamientos habituales de cualquier fin de semana.

Publicidad

Ayer se registraron 176 vuelos en Euskadi, y se estima que durante este puente los aeropuertos vascos alcanzarán las 505 operaciones. Loiu batirá récords con 432 operaciones en solo tres días (entre ayer y mañana), 28 despegues y aterrizajes más que en 2022 por estas mismas fechas. Serán cuatro días con el mayor tráfico aéreo de la temporada alta, La práctica totalidad de los movimientos serán vacacionales, ya que el viaje de negocios es prácticamente residual en estos días.

Al detalle

505

viajes operarán entre ayer y mañana los aeropuertos vascos. 432 pertenecen al de Loiu, 28 vuelos más que el año pasado en estas mismas fechas.

Está siendo un buen año para el aeropuerto de Loiu. Hace unas semanas se posicionó como el cuarto más puntual de España con el cumplimiento sin interrupciones del 84% de sus vuelos. Además, en junio registró 604.247 pasajeros, el mejor mes de su historia, con un 13% más de viajeros que en el mismo mes del año anterior.

En 2019 el aeródromo alcanzó sus mejores cifras de pasajeros rozando los 6 millones, una evolución que se vio truncada por el estallido del covid. Este año se prevé superar ese número gracias a la apertura de nuevas rutas.

Publicidad

Acampada, familia y playa

Los desplazamientos en autobús también van a ser muy importantes este puente. Ayer hubo 1.200 entradas y salidas en la Intermodal, con 24.000 viajeros, según explicó su director, Alejandro Pereiro. «El viernes suele ser el día con más movimientos. La mayoría de viajes se van a realizar entre el viernes y el sábado. Luego será más escalonado». Hoy y mañana el número de buses que llegarán o saldrán rondará el millar, con alrededor de 18.000 viajeros. En cuanto al lunes, la mayoría serán llegadas, con un tráfico de unos 1.100 buses y 21.000 viajeros.

La mayoría de los pasajeros que se desplazan en este transporte han escogido como destino para estos días las poblaciones del Cantábrico, sobre todo con la línea Irún-Gijón, con paradas en Laredo, Noja o Santander. Este itinerario está en auge este puente, con 130 buses al día. Por lo demás, sigue destacando el trayecto a Madrid por sus posibilidades de conexión con otros destinos.

Publicidad

En la Intermodal

«La mayoría de viajes se van a realizar entre el viernes y el sábado. Luego será más escalonado»

El ambiente en la Intermodal era de alegría por las vacaciones. La joven Estíbaliz Escosura se dirigía ayer a Llanes para pasar estos días cerca de su familia. «Si pudiera me iría más tiempo, pero me toca trabajar. Así que una visitilla rápida para verlos, que algo es algo, y vuelta a Bilbao». Otras se han ido más cerca, como a Noja. «Nos vamos de acampada unos días -comentaban un grupo de amigas-. Luego algunas tenemos que volver para trabajar y otras se van a Laredo a pasar el mes». A escasos metros, una cuadrilla de chicos compartía un plan similar, en su caso con destino en Gijón. «Nos vamos estos días a Asturias para desconectar y disfrutar de la playa y de la comida. Luego vuelta al trabajo», mencionaba Gaizka Soria entre risas. «Un amigo y yo salimos el lunes a Tudela para visitar a otro colega y nos quedaremos en su casa hasta el jueves. Así evitamos los atascos y la cantidad de gente que sale en este puente», apuntaba Aitor Fandiño.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad