Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Las vacaciones empiezan desde el viernes en la mayor parte de los colegios vizcaínos. Quedan tres días pero ya ha habido una desbandada generalizada de críos en muchos colegios. Los contagios están disparados entre los peques. La tasa de incidencia acumulada llegaba ayer a los ... 2.516 casos por cada 100.000 vascos de entre 6 y 12 años. Ayer mismo volvió a batirse un nuevo récord de aulas cerradas. Había 406 clases en cuarentena por al menos un caso de covid, 75 más que el viernes pasado, en 205 centros. Así que muchos padres han dejado de llevar a sus hijos a la escuela por miedo, para evitar que queden confinados o se contagien, lo que les estropearía las navidades. De hecho, muchos renunciaron a ver a sus familias el pasado año y tienen ya programados viajes a otras comunidades o incluso al extranjero. No quieren echarlos por tierra. Así que han decidido no arriesgarse y que los críos pasen estos días en casa.
Noticia Relacionada
Isabel T., con tres hijos de 8, 6 y 3 años, viajará en breve a ver a su familia a Aragón. Ya van a quedarse sin encontrarse con parte de sus allegados porque otro miembro de la familia acaba de ser confinado. «Estos días no tienen apenas carga lectiva y con la tasa tan elevada de contagios que hay, no me la juego. Porque pueden irse todas sus vacaciones a la porra de un momento a otro», apunta. Lara V., que reside en un barrio pequeño de Bilbao, también ha sacado a su niña de 3 años del cole desde ayer. «En mi barrio hay 20 niños, de los que tres están confinados, un porcentaje muy alto. Creo que así estoy minizando riesgos, porque en una clase cerrada con peques sin mascarilla hay más posibilidades de contagio que al aire libre», asegura.
Noticia Relacionada
Lara, aun así, recalca que ella ha podido hacerlo porque cuenta con la ayuda de sus padres y con un compañero con horario flexible. Silvia V. , una madre del barrio de Santutxu, tiene dos hijas. Una acaba de ser confinada por un caso en su clase. A la otra, directamente, ha dejado de llevarla al colegio. «La Nochebuena en familia ya la doy por perdida. Ahora se trata de salvar la Nochevieja. Están cayendo todas las aulas del cole una a una y no me apetece tener a otra hija diez días sin ver la calle aunque los test de antígenos que les hemos hecho en casa son negativos. Muchos padres lo están haciendo. La gente no quiere jugársela: ahora mismo los colegios son el enemigo público número uno. Hay miles de familias vascas pendientes de las pruebas de saliva de los niños. Y dicen que hay un atascazo de aúpa», dice.
Noticia Relacionada
madre afectada
Otras familias no han tenido la posibilidad de dejar a sus hijos en casa porque la mayor parte de empresas han dado portazo al teletrabajo y no disponen de los recursos necesarios o de allegados que les echen un cable. Pero han optado por reducir los encuentros sociales de sus hijos. En cualquier caso, las familias explican que el nuevo protocolo en los colegios multiplica las posibilidades de que los niños queden confinados.
Más información
cristian reino
Melchor Sáiz-Pardo
En Infantil no hace falta mascarilla y todos los compañeros son considerados contactos estrechos, como antes. Pero ahora, en Primaria, un solo caso positivo obliga a todos los pequeños a someterse a test rápidos de saliva y a quedar encerrados al menos hasta que todos den negativo en el primer resultado. Las autoridades sanitarias esperan que el avance de la vacunación infantil frene los contagios. Osakidetza ha inoculado más de 15.269 dosis en los primeros cinco días de esta campaña a niños de 9 a 11 años. 1.644 ya habían pasado la enfermedad, así que han quedado totalmente inmunizados. Osakidetza comenzó ayer a dar cita a los de 8 años.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.