Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Osakidetza sólo aportó ayer información cuando se conoció que los dos primeros casos habían sido descartados. Entonces emitió una nota en la que, en adelante, pide a los posibles afectados que esperen en casa y contacten con un número de teléfono si tienen sospechas de ... que han podido estar en contacto con el virus. «En caso de que alguien haya viajado a zonas de riesgo y tenga fiebre, debe quedarse en su domicilio y contactar con el teléfono de Consejo Sanitario de Osakidetza, que es el 900 20 30 50».
El comunicado no aclaraba los motivos de esta recomendación, aunque fuentes sanitarias aseguraron ayer que tras conocerse a primera hora de la tarde la noticia de que había dos posibles casos se vivió una situación tensa en Urgencias, con personas que referían una sintomatología parecida a la que desarrollan los enfermos de coronavirus. Además, se pretende ser muy preciso con los diferentes casos y trasladarlos en condiciones de seguridad.
Otra de las cosas que se decía en la nota y que llamó la atención es que los primeros análisis que dieron negativo se habían hecho en Euskadi. Es decir, en esta ocasión no se enviaron al centro de referencia para estos casos, que es el Instituto de Salud Carlos III de Madrid.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.