Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
A la falta de médicos en la Atención Primaria, las listas de espera y las jubilaciones que se prevén en los próximos años entre el personal facultativo y de enfermería, el próximo consejero o consejera de Salud -se prevé que el nombre se conozca el ... fin de semana y que asuma el cargo días después- deberá hacer frente también a varios retos. Uno de ellos será el de encontrar profesionales con capacidad contrastada para afrontar el relevo generacional en la dirección de varios de los principales hospitales de Bizkaia. Se trata de puestos ocupados en la actualidad por profesionales con una dilatada trayectoria pero que en muchos casos, por edad, afrontan la etapa final de su carrera.
Salud cuenta con cinco hospitales de agudos y dos de subagudos en este territorio. En dos de ellos sus gerentes ya han comunicado su intención de jubilarse en los próximos meses, según ha podido saber este diario. Se trata de Julen Ballesteros y Carmen Rodríguez, directores de los centros sanitarios de San Eloy y Gorliz, respectivamente. Ambos acumulan un largo recorrido en estos cargos y han decidido colgar las batas una vez cumplidos los 65 años.
De la misma generación son Jesús Larrañaga y Jon Guajardo, otros dos veteranos de la gestión sanitaria en Euskadi. Nacidos en 1959 y gerentes de Basurto y Galdakao, respectivamente, ambos tienen previsto mantenerse al menos uno o dos años más en activo, ya sea en sus actuales puestos, en otros, o de vuelta a la plaza que ocupaban en Osakidetza hasta que comenzaron a asumir cargos directivos.
Algo más jóvenes, aunque también veteranas, son Itziar Larrea y María Luz Marqués, directoras de Santa Marina y Cruces. Para ellas el horizonte de la jubilación queda aún a años vista. Marqués es una de las personas que ha sonado como posible candidata a ser nueva consejera de Salud. En Cruces responsables médicos que la recibieron con cierta suspicacia cuando llegó al centro en enero de 2021 desde la dirección de Urduliz destacan tres años después la profesionalidad y capacidad de gestión que ha mostrado al frente del hospital. Ser la esposa del exconsejero Jon Darpón posiblemente la penalice a la hora de ser la posible elegida para encabezar la sanidad vasca.
En un último escalón, por edad, está Jesús Suárez Romay (Urduliz), el más joven de todos los gerentes en Bizkaia.
Los de director de hospital son puestos de confianza de las consejerías de sanidad. Al ser de libre designación no están sujetos a una edad máxima de jubilación, aunque fuentes acreditadas explican que es habitual que cuando estas personas llegan a los 65 años comiencen a pensar en dedicar su tiempo a otras cuestiones.
A priori los profesionales que tomen el relevo de los gerentes que se van a jubilar a corto y medio plazo deberían salir de las direcciones médicas y de enfermería de las diferentes organizaciones sanitarias en Euskadi. Las gerencias, además de necesarias, son puestos de gran responsabilidad para dar la mejor cobertura posible a la población. Algo que deben hacer con los medios humanos y económicos disponibles, en ocasiones limitados. A nivel profesional y social son puestos con poco reconocimiento al no tener contacto directo con el paciente.
En materia salarial tampoco están especialmente bien pagados. El sueldo de un gerente es similar al de un facultativo veterano de Osakidetza; eso sí, con mucha más presión, exposición y carga de trabajo. Más aún en la situación actual, de escasez de médicos de familia y con el foco político, social y sindical puesto sobre la sanidad pública. De ahí que no sean puestos muy atractivos. Los profesionales que los ocupan reconocen que lo hacen «por vocación para dar a la ciudadanía el mejor servicio posible».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.