Urgente Grandes retenciones en Rontegi, La Avanzada y el Txorierri por un accidente entre dos vehículos
Una mujer recibe una vacuna. E. C.

Osakidetza admite falta de vacunas contra el herpes zóster en la zona de Barakaldo

Reconoce «problemas» para administrar la segunda dosis a toda la población mayor de 65 años del área sanitaria

Sábado, 11 de mayo 2024, 00:40

Osakidetza realizó el pasado año la mayor ampliación de su calendario vacunal de los últimos tiempos. Incluyó cinco nuevos preparados que se ofrecen de forma gratuita. Cuatro de ellos están destinados a la población infantil: gripe, meningococo B, una nueva dosis contra la polio y ... la del virus del papiloma humano para los varones. La quinta está dirigida a la población adulta, en concreto a los mayores de 65 años. Es la del herpes zóster. Con este preparado Salud ha registrado un «problema» de falta de suministro. En concreto fuentes oficiales del departamento reconocen que en la organización sanitaria de Barakaldo y Sestao existe «algún desajuste» con el número de sueros disponibles, lo que no está permitiendo administrar las segundas dosis a toda la población que ya había recibido la primera.

Publicidad

La consejería atribuye esta falta de disponibilidad a la «muy buena respuesta» de la ciudadanía de esta zona, que ha rebasado las previsiones de Osakidetza y ha ido a vacunarse en un número mayor del estimado. Salud asegura que en el resto de Euskadi no se ha dado este «problema» de falta de suministro y lo limita a una única área sanitaria.

En cuanto a Barakaldo y Sestao, desde Salud indican que en esta área lo que se ha hecho es «priorizar» los sueros disponibles para que las personas pertenecientes a los grupos de riesgo reciban la pauta completa. Estos colectivos los componen trasplantados de médula, receptores de trasplantes sólidos, pacientes con enfermedades de la sangre como la leucemia, con tratamientos orales con fármacos de última generación para la artritis, con VIH, con tumores que precisen quimioterapia o personas con varios antecedentes de herpes zóster.

125.000 dosis adquiridas

Las personas de la zona de Barakaldo mayores de 65 años, que no están en estos colectivos y que solo han recibido un suero deberán esperar a que lleguen nuevas remesas del preparado para completar la pauta de vacunación. De todas formas Salud les pide tranquilidad porque asegura que una primera dosis aporta ya un grado significativo de protección. La horquilla indicada para estos dos pinchazos permite administrarlos con un intervalo que va de los 2 a los 6 meses. Hasta la fecha Osakidetza ha adquirido unas 125.000 dosis contra esta enfermedad.

Publicidad

El herpes zóster, también conocida como 'culebrilla', es una molesta infección cutánea causada por el virus de la varicela y su incidencia es cada vez más alta, sobre todo en mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad