L. López
Sábado, 1 de mayo 2021, 00:55
El concejal Asier Abaunza presentó el estudio sobre la ría, que viene a ser el pistoletazo de salida de las futuras políticas en ese entorno, en una comparecencia a petición propia en el Ayuntamiento de Bilbao. Es decir, ante la oposición. Lo hizo de este ... modo, dijo, por respeto al resto de partidos políticos. ¿Y cómo lo recibieron ellos? Con cautela. Hubiesen querido conocer antes el contenido del informe. Por eso, la valoración en profundidad la harán cuando tengan oportunidad de estudiarlo a fondo.
Publicidad
Pero hay ciertas reticencias. Desde EH Bildu, Alba Fatuarte lamentó que el equipo de gobierno «no tiene un proyecto definido» y pidió la creación de una «mesa azul» donde se dé voz a los vecinos y a todos los agentes que tengan algo que decir. También mostró su preocupación por el posible uso privado de espacios públicos.
Desde Elkarrekin Podemos su portavoz, Ana Viñals, coincidió por el lado de la participación al reclamar la creación de un «espacio de gobernanza colaborativa» donde «priorizar siempre el beneficio de los bilbaínos y bilbaínas por encima de los intereses particulares».
Por su parte, el popular Carlos García incidió en la necesidad de garantizar la seguridad de la ría construyendo los túneles que llevan décadas paralizados (los que van desde La Peña a Olabeaga) y destacó la importancia de aprovecharla como herramienta para desarrollar un «transporte público fluvial» que jugará un papel importante en el futuro de la movilidad sostenible.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.