Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Hoy es día de pleno en la Casa de Juntas de Gernika. Hay una doble convocatoria, como se ha hecho en otras ocasiones, con una sesión de control que se celebra tras la ordinaria. Ese formato se introdujo con el nuevo reglamento, con la intención ... de que pudiera haber más preguntas e interpelaciones al gobierno foral. Sin embargo, una decisión de la Mesa de Portavoces de las Juntas Generales ha indignado a varios grupos de la oposición que consideran que el PNV y el PSE «han limitado un 34%» su labor de fiscalización en la Cámara provincial. El Boletín Oficial de Bizkaia del pasado día 12 anunció un recorte de las interpelaciones y preguntas desde las 27 que estaban permitidas en 2016 a tan solo 18. Ese cambio perjudica sobre todo a los grupos pequeños.
En las Juntas lo atribuyen al cumplimiento de «lo que marca el reglamento en el artículo 162, punto 2, que indica que debe ser proporcional» y «a la distinta composición de los grupos» en este mandato. También recuerdan que «ese reparto se hace siempre al comienzo de la legislatura». La propuesta fue aprobada por todos los portavoces con el voto a favor del PNV, PSE y EH Bildu mientras que el PP y Podemos se mostraron en contra.
La popular Amaia Fernández ha sido la más crítica con la medida y la primera en denunciarla. «Hasta ahora el PP podía presentar dos interpelaciones y tres preguntas orales por pleno y, tras al acuerdo del PNV y PSE, el número se reducirá a una pregunta y a una interpelación. La única razón que justifica restringir las iniciativas de la oposición es limitar el control al gobierno», valoró. Fernández lo enmarca entre «otros obstáculos a los grupos, como no conocer el orden del día hasta poco antes de las reuniones».
En Podemos el enfado es similar. «Yo mostré mi queja en esa reunión de los portavoces. Si se quiere mantener la proporcionalidad habría sido tan sencillo como hacerlo al alza, pero no se quiere. Se prefiere limitar la acción de los grupos», señaló Eneritz de Madariaga. A juicio de la portavoz de Podemos, «es una situación grave que se suma a otras. Pedimos representatividad en las presidencias de las comisiones y se negaron. No querían que fuesen plurales. Tienen mayoría y hay que hacer lo que quieran. Así lo plantean, con una actitud prepotente», censuró. Podemos pasa de dos interpelaciones y tres preguntas por mes a una o dos interpelaciones -se alterna- y una pregunta menos. «No hay un solo argumento para este cambio».
Zigor Isuskiza, de EH Bildu, asegura que «entiendo el enfado de algunos grupos, en especial de Podemos que tiene mayor representación», pero considera que «se ajusta a la proporcionalidad y es bueno que haya un equilibrio». La enjundia de este asunto está en que «ese mandato de proporcionalidad que aparecía en el reglamento no se llevó a cabo» en la última legislatura.
Su formación, de cualquier modo, se muestra dispuesta a debatir «un modelo que guste a todos los grupos». EH Bildu se suma a las críticas a los socios del gobierno «porque ni se sentaron a negociar las presidencias» y «porque llevamos tres meses de legislatura y aún no sabemos ni las líneas maestras de cada área».
El portavoz jeltzale, Jon Andoni Atutxa, recuerda que «en el mandato pasado hubo unas adecuaciones cuando Arturo Aldecoa pasó al Grupo Mixto» y añade que «el Grupo Mixto Popular, porque ya no es un grupo propio, mantiene su representación». Atutxa atribuye el cambio «a la necesaria proporcionalidad» y se pregunta «qué pasaría si pidiéramos que se ajustara completamente a la nuestra. Tendríamos casi la mitad de las iniciativas. Y si se elevan todas, el pleno sería interminable».
El socialista Ekain Rico señala que «todos hemos reducido» propuestas y aboga por «no hacer oposición al peso». El portavoz del PSE reconoce que «el cambio no se había hecho a lo largo del anterior mandato» y carga contra los populares: «Lo que de verdad limita al PP son sus votos».
Las frases
Jon Andoni Atutxa | PNV
Zigor Isuskiza | EH Bildu
Ekain Rico | PSE
Eneritz de Madariaga | Podemos
Amaia Fernández | PP
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.