

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
La Guardia Civil ha liberado a trece víctimas de trata en una importante operación para desmantelar una organización criminal dedicada a la trata de seres ... humanos con fines de explotación sexual y el tráfico de drogas en Barakaldo, Fruiz y Bilbao, según ha confirmado el Ministerio de Interior en una nota de prensa. Por el momento se han practicado siete detenciones y tres entradas y registros en varios domicilios de estas localidades.
Según el instituto armado, las mujeres habían sido captadas en contra de su voluntad para ser explotadas sexualmente en Bizkaia. Todas se encontraban en una situación de «extrema vulnerabilidad», lo que favorecía que fueran engañadas en sus distintos países de origen«.
El dispositivo tenía tres flancos abiertos en la calle Ibarra de Barakaldo, en la Carretera Zorroza-Castrejana, donde al parecer tenía su base la banda, además de en la localidad en el barrio Adai de Fruiz. Los agentes del instituto armado encargados de la investigación, acompañados por otros especialistas en intervenciones, está registrando varios domicilios en busca de nuevas pruebas contra los sospechosos.
La irrupción de numerosos guardias civiles, con chalecos antibala, verduguillos y fusiles de asalto sorprendió a los vecinos de esa zona de Barakaldo que, alrededor de las nueve de la mañana, se dirigían hacia sus puestos de trabajo y otros quehaceres diarios. Los agentes portaban también un ariete para derribar puertas, que previsiblemente utilizaron para acceder por la fuerza a un domicilio. Posteriormente, salieron con una mujer detenida con la esposas puestas.
La operación Alipar, que continúa abierta, está siendo dirigida por el juzgado de instrucción número 6 de Bilbao.
En actualización
La redacción de EL CORREO trabaja en estos momentos para actualizar y completar esta información.
EL CORREO ON+ Disfruta de una experiencia única y navega sin límites por nuestra web. Suscríbete aquí .
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.